Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

El legado deportivo del “México 68” se consolida en Benito Juárez

Infraestructura deportiva de élite impulsa el deporte y el talento en la alcaldía. Infraestructura de primer nivel para el deporte La Alcaldía Benito Juárez reafirma su compromiso con el impulso de la práctica deportiva a través del Complejo Olímpico “México 68”. Este recinto, cargado de gran historia por haber...

octubre 27, 2025

Infraestructura deportiva de élite impulsa el deporte y el talento en la alcaldía.

Infraestructura de primer nivel para el deporte

La Alcaldía Benito Juárez reafirma su compromiso con el impulso de la práctica deportiva a través del Complejo Olímpico “México 68”. Este recinto, cargado de gran historia por haber sido sede de los Juegos Olímpicos de 1968, se mantiene como un referente a nivel nacional. La administración de Luis Mendoza considera una prioridad generar las mejores condiciones e infraestructura deportiva en la demarcación, buscando que estos espacios sean también lugares de esparcimiento y sana convivencia para la comunidad.

Las instalaciones del Complejo son descritas por los usuarios como de primer nivel, destacando la higiene y seguridad en beneficio de los asistentes. Actualmente, el recinto ofrece una amplia variedad de disciplinas, con 52 opciones en total, atrayendo a 8 mil 323 personas inscritas. Usuarios como Pamela Padilla, quien practica natación, expresan su satisfacción: “El servicio es muy bueno, el ambiente es padre, los maestros son excelentes, yo estoy muy feliz. Las instalaciones son de primer nivel, los baños, la alberca están súper bien, generalmente está bastante limpio”.

Semillero de atletas y ambiente de comunidad

El Complejo Olímpico no solo ofrece un servicio eficaz y gran nivel en sus instalaciones, sino que también se ha convertido en un importante semillero de atletas de alto rendimiento que han representado a México a nivel internacional. Guadalupe Castro, triatleta con 20 años entrenando en la Alberca Olímpica “Francisco Márquez”, subraya la diferencia que existe en la formación de los jóvenes:

  • Se motiva a los niños a hacer deporte.
  • Se les da un seguimiento a sus logros.
  • Se les acompaña para que realicen sus sueños.

La atleta considera un privilegio entrenar en estas instalaciones y afirma que el nivel permite que los jóvenes “sientan que están en un lugar con las instalaciones correctas” para luchar por sus metas. Otro ejemplo es María del Rosario Guzmán, usuaria de natación y gimnasia de la conservación, quien destaca el grupo extraordinario y la excelente maestra en sus clases. La experiencia colectiva en el complejo contribuye a que la demarcación se mantenga como un referente en materia deportiva.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.