CDMX, Guadalajara y Monterrey registraron menos usuarios en sus sistemas de transporte Reducción marcada en la CDMX El uso del transporte público en la Ciudad de México experimentó una notable disminución durante febrero de 2025. La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) reportó una caída del 35.2 por ciento...
abril 16, 2025
CDMX, Guadalajara y Monterrey registraron menos usuarios en sus sistemas de transporte
El uso del transporte público en la Ciudad de México experimentó una notable disminución durante febrero de 2025. La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) reportó una caída del 35.2 por ciento en el número de usuarios transportados en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del INEGI.
Durante febrero de 2024, el sistema RTP trasladó a 9.2 millones de personas, mientras que en 2025 la cifra bajó a seis millones. Además, la distancia recorrida por sus unidades también se redujo, pasando de 4.2 millones de kilómetros a 3.7 millones, lo que representa un descenso del 13.5 por ciento.
Por su parte, el resto de los sistemas de transporte de la Ciudad de México, como Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús, atendieron a 164.9 millones de pasajeros, cifra 0.7 por ciento menor a la registrada en febrero del año pasado. La distancia total recorrida fue de 28.2 millones de kilómetros, lo que equivale a una reducción del 3 por ciento.
Entre todos los sistemas de transporte urbano evaluados, el Tren Ligero fue el único que reportó un incremento tanto en usuarios como en kilometraje recorrido. En febrero de 2025, este medio transportó a 2.9 millones de personas, lo que representa un aumento del 39.6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Además, el kilometraje recorrido por el Tren Ligero creció de 100 mil a 200 mil kilómetros, lo que refleja un incremento del 59.6 por ciento.
A nivel nacional, el uso de sistemas de transporte público también mostró una tendencia a la baja, con una disminución del 3.2 por ciento en comparación con febrero de 2024.
En Guadalajara, el número de pasajeros transportados fue de 26.2 millones, lo que significa una caída del 2.3 por ciento anual. En Monterrey, se reportaron 10.1 millones de usuarios, con una disminución del 27.1 por ciento.
En contraste, la ciudad de Querétaro presentó un comportamiento opuesto: el número de personas que utilizaron su sistema de transporte creció en un 38.7 por ciento, siendo la única ciudad mencionada con un incremento significativo en este rubro.
Fuente: El Sol de México