Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Gobierno de CDMX endurece multas y reglamentación para transporte de sustancias peligrosas

Tras la explosión en Iztapalapa, el Gobierno de la Ciudad de México publicó reformas al Reglamento de Tránsito con nuevas limitaciones de velocidad y multas más altas para vehículos que transportan sustancias tóxicas. Nuevas reglas y sanciones A un mes de la explosión de una pipa de gas en...

octubre 13, 2025

Tras la explosión en Iztapalapa, el Gobierno de la Ciudad de México publicó reformas al Reglamento de Tránsito con nuevas limitaciones de velocidad y multas más altas para vehículos que transportan sustancias tóxicas.

Nuevas reglas y sanciones

A un mes de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, el gobierno de la Ciudad de México ha publicado modificaciones al Reglamento de Tránsito. El decreto, que entró en vigor el 11 de octubre, establece límites de velocidad más estrictos y multas más altas para los vehículos que transportan sustancias tóxicas o peligrosas.

El artículo 9, fracción VIII, del reglamento se modificó para imponer un límite máximo de 30 kilómetros por hora en cualquier vía de la capital. La multa por exceder esta velocidad puede ser de hasta 33 mil 942 pesos. Adicionalmente, el artículo 26 prohíbe la circulación de estos vehículos por vías de acceso controlado, con sanciones que podrían llegar hasta los 67 mil 844 pesos.

Incremento de multas

Las reformas también impactan el artículo 27, que regula itinerarios, paradas y señalización. Las multas por incumplir estas disposiciones se incrementaron hasta 10 veces, pasando de un máximo de 6 mil 781 pesos a 45 mil 256 pesos. Estas medidas se implementan como respuesta a la tragedia de Iztapalapa, que dejó un saldo de 31 fallecidos y más de 53 lesionados. Sin embargo, el decreto no detalla los mecanismos de inspección o supervisión para asegurar el cumplimiento de las nuevas regulaciones.

Fuente: Proceso

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.