A partir del miércoles 15 de octubre, los usuarios del transporte público en el Estado de México enfrentarán un ajuste en las tarifas. Este incremento afecta tanto al servicio colectivo como al servicio mixto, estableciendo dos máximos tarifarios. La tarifa base inicial para la mayoría de los municipios será...
octubre 15, 2025
A partir del miércoles 15 de octubre, los usuarios del transporte público en el Estado de México enfrentarán un ajuste en las tarifas. Este incremento afecta tanto al servicio colectivo como al servicio mixto, estableciendo dos máximos tarifarios.
La tarifa base inicial para la mayoría de los municipios será de 14 pesos, mientras que, en ciertas áreas, se aplicará una tarifa diferenciada de 11 pesos. Es crucial notar que por cada kilómetro adicional que exceda la tarifa inicial, se añadirá un aumento de 25 centavos a la tarifa.
El transporte público colectivo tendrá un costo de 14 pesos como tarifa mínima en la mayoría de las localidades del Estado de México. Por otro lado, la tarifa de 11 pesos está destinada exclusivamente a los municipios situados en el sur de la entidad mexiquense. Esta distinción se basa en la consideración de estas áreas como zonas rurales, y el ajuste busca optimizar y mejorar las condiciones de operación en dichas regiones.
Para los residentes de los municipios considerados zonas rurales en el sur del Estado de México, la tarifa por los primeros diez kilómetros será de 11 pesos. Al igual que en el resto de la entidad, cualquier kilómetro adicional excedente después de la tarifa inicial, implicará un aumento de 25 centavos. Es fundamental para los usuarios identificar si su municipio se encuentra en el listado a continuación, ya que, de no ser así, la tarifa mínima aplicable será la de 14 pesos.
Los municipios del sur del Estado de México que tendrán la tarifa mínima de 11 pesos son:
Es importante entender la distinción entre los tipos de servicio de transporte público que operan en la entidad:
Con información de EL HERALDO DE MÉXICO