Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Hoy No Circula: Restricciones y verificación vehicular en la primera quincena de marzo

Llegamos a la primera quincena de marzo, y con ello es importante recordar la verificación vehicular correspondiente a este mes. Además, el programa Hoy No Circula sigue vigente en la Zona del Valle de México, por lo que es esencial conocer las restricciones para evitar sanciones y planificar mejor...

marzo 14, 2025

Llegamos a la primera quincena de marzo, y con ello es importante recordar la verificación vehicular correspondiente a este mes. Además, el programa Hoy No Circula sigue vigente en la Zona del Valle de México, por lo que es esencial conocer las restricciones para evitar sanciones y planificar mejor los desplazamientos.

Restricciones del Hoy No Circula para el viernes 14 de marzo

Para este viernes 14 de marzo, los vehículos que deberán suspender su circulación en el horario de 05:00 a 22:00 horas son:

  • Aquellos con engomado azul.
  • Vehículos con terminación de placas 9 y 0.
  • Vehículos con holograma 1 y 2.

Este programa se aplica de manera estricta para reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana.

¿En qué lugares aplica el Hoy No Circula?

El programa Hoy No Circula está en funcionamiento desde el 20 de noviembre de 1989 y aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como en 18 municipios del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

¿Qué vehículos están exentos del programa?

Algunos automóviles pueden circular sin restricciones, estos incluyen:

  • Vehículos con hologramas 00 y 0.
  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Transporte de pasajeros.
  • Vehículos de carga con autorización de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA).
  • Vehículos de emergencia y atención médica.
  • Vehículos de seguridad pública y servicios funerarios.
  • Transporte escolar.

Recomendaciones y monitoreo ambiental

Es fundamental mantenerse informado sobre las indicaciones de las autoridades, como la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), que supervisa la calidad del aire en el Valle de México. En caso de niveles elevados de contaminación, podrían activarse contingencias ambientales con medidas adicionales para reducir la polución.

Para evitar multas y contribuir al cuidado del medio ambiente, sigue estas restricciones y revisa periódicamente la información oficial sobre la calidad del aire y las medidas vigentes en la Ciudad de México y el Estado de México.

Con información de: Posta Mx

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.