Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

¿Infraestructura obsoleta o irresponsabilidad ciudadana? La basura que colapsó a la CDMX

Basura y lluvias extraordinarias colapsan el drenaje de la Ciudad de México. La basura: El 40% del problema que inundó la ciudad La reciente tormenta atípica que paralizó a la Ciudad de México ha puesto en evidencia una vez más la vulnerabilidad de su infraestructura, y la basura se...

agosto 12, 2025

Basura y lluvias extraordinarias colapsan el drenaje de la Ciudad de México.

La basura: El 40% del problema que inundó la ciudad

La reciente tormenta atípica que paralizó a la Ciudad de México ha puesto en evidencia una vez más la vulnerabilidad de su infraestructura, y la basura se perfila como un factor agravante. Según expertos, la acumulación de residuos sólidos es responsable de aproximadamente el 40% de los encharcamientos y desbordamientos en el sistema de drenaje capitalino.

Residuos como bolsas plásticas, botellas y otros desechos sólidos actuaron como tapones en tuberías y coladeras, impidiendo el flujo normal del agua. Esta situación, que es un problema constante, se magnificó durante la tormenta extraordinaria del 10 de agosto. El sistema de drenaje, diseñado para manejar volúmenes de agua normales, simplemente no pudo con la combinación de precipitaciones récord y las obstrucciones provocadas por la irresponsabilidad ciudadana.

Lluvias récord y un sistema incompetente

José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, confirmó que las lluvias del 10 de agosto superaron los registros históricos en varias alcaldías. A pesar de que el drenaje capitalino está diseñado para manejar promedios normales, la intensidad y volumen de agua en tan poco tiempo saturaron las tuberías, resultando en inundaciones en calles y viviendas.

Las consecuencias de este colapso se sintieron en múltiples frentes. Más de 15 colonias se vieron gravemente afectadas, con reportes de inundaciones en hogares de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. El transporte público sufrió retrasos, hubo cortes eléctricos y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se vio obligado a suspender operaciones, causando un caos que afectó a cientos de pasajeros.

Corresponsabilidad ciudadana como solución

Ante la crisis, las autoridades han lanzado un llamado a la corresponsabilidad social y a la educación ambiental. La solución, en parte, está en manos de la ciudadanía. Las autoridades han exhortado a la población a no tirar basura en las calles, alcantarillas ni coladeras. Se ha recomendado limpiar regularmente las banquetas y áreas cercanas a las viviendas para evitar que los residuos sólidos bloqueen las entradas de agua, una medida preventiva simple pero crucial para mitigar los daños durante la temporada de lluvias.

La combinación de lluvias extremas y basura acumulada evidenció la fragilidad de la infraestructura hidráulica. Mientras las brigadas de la Secretaría de Gestión Integral del Agua trabajan para limpiar el drenaje y apoyar a las comunidades afectadas, queda claro que se requiere una acción conjunta para evitar que este tipo de eventos se repitan.

Con información de: Siete 24

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.