Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

La explosión de una pipa en Iztapalapa paraliza el transporte y siembra el caos

La volcadura de un vehículo en el Puente de la Concordia provoca el cierre de estaciones del Metro y afecta la movilidad urbana. Una tragedia en la movilidad La tarde de este miércoles, una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior explosión en las cercanías del Puente...

septiembre 10, 2025

La volcadura de un vehículo en el Puente de la Concordia provoca el cierre de estaciones del Metro y afecta la movilidad urbana.

Una tragedia en la movilidad

La tarde de este miércoles, una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior explosión en las cercanías del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. El incidente, que ha generado alarma entre la población, provocó la movilización de los servicios de emergencia y afectaciones en el transporte público, que es fundamental para la movilidad de la Ciudad de México. El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, confirmó la suspensión temporal del servicio en varios sistemas de transporte como medida de seguridad para los usuarios.

Ante la magnitud del siniestro, el servicio de trolebús y Cablebús fue suspendido, al igual que el servicio en la estación Santa Marta de la Línea A del Metro. Esta decisión se tomó para resguardar a los pasajeros mientras el personal de emergencias trabajaba para controlar el fuego y atender a los heridos. Adrián Rubalcava, director del Metro, informó a través de redes sociales que el cierre de la estación se mantendría “hasta nuevo aviso”. Sin embargo, el servicio de trenes en el resto de la Línea A, de Pantitlán a La Paz, continuó operando con normalidad.

El caos y sus consecuencias

El siniestro se originó por la volcadura de la pipa, lo que detonó una explosión y un incendio en una de las arterias más importantes de la capital, lo que colapsó la circulación vial. Reportes preliminares de autoridades indicaron que hubo alrededor de 20 personas heridas. La explosión y el incendio generaron una movilización masiva de servicios de emergencia, quienes atendieron a los lesionados y buscaron controlar la situación.

Videos compartidos en redes sociales por testigos del accidente, documentaron la magnitud del desastre, mostrando columnas de humo y fuego que se elevaron tras la explosión, así como vehículos afectados en la zona. Las autoridades hicieron un llamado a la población a evitar la zona afectada, que incluye la Calzada Ignacio Zaragoza y sus alrededores, para permitir el libre paso de los vehículos de emergencia. Horas después, la estación Santa Marta de la Línea A del Metro fue reabierta, reanudando así el servicio completo de la línea y normalizando el tránsito de los usuarios.

Con información de: Milenio

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.