Fuertes precipitaciones y granizo revelan fallas en el drenaje de la Ciudad de México. El impacto de la granizada en Lomas Quebradas La reciente granizada en el sur-poniente de la Ciudad de México provocó severas inundaciones, particularmente en la colonia Lomas Quebradas. Un total de 20 viviendas resultaron afectadas,...
julio 22, 2025
Fuertes precipitaciones y granizo revelan fallas en el drenaje de la Ciudad de México.
La reciente granizada en el sur-poniente de la Ciudad de México provocó severas inundaciones, particularmente en la colonia Lomas Quebradas. Un total de 20 viviendas resultaron afectadas, destacando el caso de una ubicada en la calle Hortensia número siete, donde el agua alcanzó un nivel de un metro con 70 centímetros. Esta situación se vio agravada por la proximidad de la vivienda a un cauce de río y una pendiente, lo que, sumado a la saturación de la red de desagüe, generó que el agua arrastrara dos vehículos y dañara el zaguán. La familia Martínez logró resguardarse en el primer piso, pero sus muebles y electrodomésticos quedaron inservibles. Vecinos confirmaron que el agua brotaba de las coladeras, evidenciando la incapacidad del drenaje para manejar el volumen de precipitación.
De acuerdo con Protección Civil de Magdalena Contreras, las colonias La Malinche, Lomas de San Bernabé Ocotal, El Gavillero y Subestación también sufrieron afectaciones. Se han iniciado los trabajos de limpieza y desazolve, y el alcalde Fernando Mercado anunció la habilitación de un albergue temporal en el deportivo Oasis.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó el Plan Tlaloque, registrando 58 encharcamientos y la caída de árboles en diversas zonas de las alcaldías La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón e Iztapalapa. En avenidas como Luis Cabrera y Héroes de Padierna, en San Jerónimo Lídice, las inundaciones causaron daños en una barda perimetral y dos aulas, sin reportar lesionados. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindaron apoyo a automovilistas y usuarios del transporte público varados, realizando labores de despeje de vehículos, retiro de escombros y desobstrucción de coladeras.
Fuente: El Financiero