Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Turibús te lleva a una experiencia mágica desde CDMX

Descubre cómo el Turibús te lleva a ver luciérnagas y degustar pulque desde la CDMX. Cada verano, los bosques de Nanacamilpa, Tlaxcala, se transforman en un espectáculo natural inigualable gracias al vuelo de miles de luciérnagas. Este fenómeno, que ocurre durante las noches de junio, julio y agosto, atrae...

julio 16, 2025

Descubre cómo el Turibús te lleva a ver luciérnagas y degustar pulque desde la CDMX.

Cada verano, los bosques de Nanacamilpa, Tlaxcala, se transforman en un espectáculo natural inigualable gracias al vuelo de miles de luciérnagas. Este fenómeno, que ocurre durante las noches de junio, julio y agosto, atrae a visitantes de todo el país. Para facilitar el acceso a este codiciado destino desde la capital, el Turibús ha lanzado salidas especiales desde la Ciudad de México, integrando no solo la observación de luciérnagas, sino también actividades culturales y gastronómicas.

El tour «Pulque y Luciérnagas en Tlaxcala» ofrece una jornada completa diseñada para combinar la arqueología, las tradiciones pulqueras y la naturaleza. La próxima fecha confirmada para esta experiencia es el sábado 26 de julio. Los participantes abordarán el peculiar «Pulquibús» en el Monumento a la Revolución, prometiendo una aventura que va más allá del avistamiento de estos fascinantes insectos luminosos.

Itinerario Completo: Arqueología, Pulque y Naturaleza

La primera parada del tour será la Zona Arqueológica de Tecoaque, ubicada en el municipio de Calpulalpan. Aquí, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar los vestigios de la antigua ciudad de Tetzcuco, sumergiéndose en la historia prehispánica de la región. Esta visita proporciona un contexto cultural enriquecedor antes de la experiencia nocturna.

Posteriormente, el itinerario continúa en la pulquería Pulmex, en Nanacamilpa, y luego en el Rancho San Isidro. Este rancho alberga un impresionante magueyal de 40 hectáreas, donde los tlachiqueros compartirán el ancestral proceso de extracción del pulque y detalles sobre su fermentación. Los visitantes podrán degustar pulque y aguamiel, así como disfrutar de shots de mezcal, música y dulces típicos. Los precios para esta experiencia oscilan entre 500 y 1250 pesos mexicanos, dependiendo del paquete. La oferta gastronómica se complementa con platillos regionales como carnitas, barbacoa y antojitos, acompañados de música en vivo, para una inmersión total en la cultura local.

Regulaciones y Puntos de Salida para ver las Luciérnagas Tlaxcala Turibús

Además del tour temático de pulque, el Turibús ha establecido salidas directas al santuario de luciérnagas desde varios puntos estratégicos de la Ciudad de México. Estos incluyen el Auditorio Nacional, el Ángel de la Independencia, Reforma 222, el Hemiciclo a Juárez y el Zócalo. Los horarios de abordaje están programados entre las 6:30 y 7:00 horas, con el regreso previsto cerca de la medianoche.

Para preservar el hábitat natural y asegurar la continuidad de este espectáculo, la Secretaría de Turismo ha implementado regulaciones estrictas. El acceso al santuario concluye a las 19:30 horas y la salida comienza a partir de las 23:00 horas. Es fundamental respetar las prohibiciones para no perturbar a las luciérnagas: no se permite el uso de repelentes, linternas, celulares con flash, cámaras con flash, dispositivos que emitan luz, música o ruido, ropa con reflejantes, consumo de alimentos o bebidas alcohólicas, encender fogatas, fumar, ingresar con mascotas ni tirar basura. Estas medidas son cruciales para garantizar que el avistamiento de luciérnagas Tlaxcala Turibús sea una experiencia respetuosa y sostenible.

Con información de: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.