Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Mega ofrenda del Zócalo 2025: Fechas y descentralización de la tradición en CDMX

Ofrenda Zócalo CDMX desde 25 de octubre; se descentralizan festividades. Revelan detalles de la ofrenda monumental y su diseño El Día de Muertos se reafirma como una de las festividades centrales en México, fusionando cultura, tradición y memoria. Como punto focal de las celebraciones en la capital, el Zócalo...

octubre 21, 2025

Ofrenda Zócalo CDMX desde 25 de octubre; se descentralizan festividades.

Revelan detalles de la ofrenda monumental y su diseño

El Día de Muertos se reafirma como una de las festividades centrales en México, fusionando cultura, tradición y memoria. Como punto focal de las celebraciones en la capital, el Zócalo de la Ciudad de México será transformado con su tradicional mega ofrenda, un evento que la ciudadanía espera con anticipación.

La Ofrenda Monumental 2025 del Zócalo fue el resultado de una votación ciudadana que eligió el diseño final entre distintas propuestas de artistas locales. La obra fue creada en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Colectivo Zion Art Studio, quienes resultaron ganadores. La pieza lleva el título “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”. Su diseño tiene el propósito de mostrar la conexión entre el pasado y el presente, incorporando elementos prehispánicos con expresiones de arte contemporáneo, invitando a una reflexión sobre el ciclo de la vida y la memoria. Este año, la creación está dedicada a los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, rindiendo un homenaje especial a la Diosa Madre Tonantzin, considerada un símbolo de fertilidad en la cosmovisión mexica.

Calendario de exhibición y descentralización del evento

La Mega Ofrenda estará disponible para su visita en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México a partir del 25 de octubre, día en que se llevará a cabo su instalación oficial. No obstante, el periodo de exhibición será breve, ya que la muestra será retirada el 2 de noviembre, marcando el fin de las celebraciones principales del Día de Muertos en la capital.

Una de las novedades anunciadas por el Gobierno capitalino es la descentralización de la Ofrenda Monumental con el objetivo de acercar la tradición a toda la población. El Zócalo no será el único punto de exhibición, pues cinco alcaldías adicionales se sumarán a la iniciativa con la instalación de sus propias mega ofrendas.

Las alcaldías confirmadas para albergar estas ofrendas son:

  • Tláhuac
  • Xochimilco
  • Azcapotzalco
  • Iztapalapa
  • Gustavo A. Madero

Esta estrategia busca que los habitantes no se vean forzados a desplazarse al centro histórico para disfrutar de las festividades, promoviendo el reconocimiento de la riqueza cultural de cada territorio y fomentando la participación ciudadana.

Actividades adicionales en la ciudad

Además de la Mega Ofrenda y el Gran Desfile, se informó que la Ciudad de México contará con más de 400 actividades gratuitas distribuidas en las 16 alcaldías. La oferta cultural incluye:

  • Festivales
  • Procesiones
  • Concursos de calaveritas
  • Cine y danza
  • Talleres y presentaciones artísticas

Estas actividades, que tendrán lugar en espacios públicos, parques, museos y centros culturales, están orientadas a promover la convivencia comunitaria y asegurar el acceso equitativo a la cultura, manteniendo viva la tradición.

Con información de: Milenio

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.