Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Megabloqueo impactará CDMX y Edomex por exigencia de transportistas; conoce las rutas

Este miércoles 29 de octubre, se espera un megabloqueo significativo en varias autopistas y carreteras de México, con especial incidencia en la Ciudad de México y el Estado de México. La movilización, convocada por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), busca presionar a las autoridades para atender demandas específicas...

octubre 29, 2025

Este miércoles 29 de octubre, se espera un megabloqueo significativo en varias autopistas y carreteras de México, con especial incidencia en la Ciudad de México y el Estado de México. La movilización, convocada por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), busca presionar a las autoridades para atender demandas específicas del gremio. Se prevé que la mayor actividad comience a partir de las 9:00 de la mañana, aunque los participantes han sido citados en los puntos de concentración desde las 6:30 de la mañana.

La protesta de la FAT, que constituye su segunda movilización, se enmarca, según sus propios dirigentes, en una búsqueda de diálogo, destacando que su «objetivo es claro: ser escuchados, no confrontar». Asimismo, han enfatizado que la marcha se llevará a cabo de manera «orgánica y pacífica, priorizando el orden, el respeto y la seguridad». No obstante, la magnitud de la acción generará un caos vial considerable en la capital y su zona conurbada.

Demandas del Gremio y Vialidades Comprometidas

La FAT y los dirigentes del gremio transportista tienen como objetivo principal exigir a la jefa de gobierno, Clara Brugada, un aumento en la tarifa del pasaje del transporte público. Actualmente, el costo se mantiene entre 6 y 8 pesos. Adicionalmente, el sector pide la entrega de un bono de combustible, argumentando el constante incremento en el precio del diésel. La exigencia es que se ajuste la tarifa a través de un diálogo con el gobierno.

Las autoridades han alertado a la población sobre las posibles afectaciones e instan a tomar precauciones. Entre las carreteras y autopistas que podrían verse afectadas se encuentran:

  • Autopista México–Pachuca
  • Autopista México–Cuernavaca
  • Autopista México–Puebla
  • Autopista México–Querétaro

Además, diversas vialidades importantes dentro de la CDMX también serán impactadas:

  • Paseo de la Reforma
  • Calzada de Tlalpan
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Circuito Interior
  • Periférico
  • Avenida Insurgentes
  • Indios Verdes
  • Observatorio
  • Tasqueña

Marcha al Zócalo y Recomendaciones Oficiales

Tras el bloqueo, se tiene programada una marcha que iniciará a las 14:00 horas. El recorrido partirá desde el Monumento a la Revolución con destino al Zócalo capitalino. Por esta razón, las autoridades de la Ciudad de México han exhortado a la población a salir con tiempo de sus hogares debido a las posibles afectaciones viales.

También han solicitado a los ciudadanos mantenerse atentos a los canales oficiales donde se darán a conocer las alternativas viales para mitigar el impacto vial. Las alternativas que las autoridades tienen previstas para la circulación incluyen:

  • Viaducto Miguel Alemán
  • Eje 1 Oriente y Eje 1 Poniente
  • Periférico Norte y Sur
  • Avenida José María Izazaga

Con información de EL HERALDO DE MÉXICO

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.