Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Megamarcha de locatarios en CDMX provocará cierres viales este 4 de marzo

Este martes 4 de marzo, diversas avenidas de la Ciudad de México (CDMX) serán cerradas total o parcialmente debido a una megamarcha convocada por locatarios de mercados. El Sindicato Nacional Revolucionario (SNR) informó que la manifestación partirá desde puntos clave de la capital a partir de las 9:00 de...

marzo 4, 2025

Este martes 4 de marzo, diversas avenidas de la Ciudad de México (CDMX) serán cerradas total o parcialmente debido a una megamarcha convocada por locatarios de mercados.

El Sindicato Nacional Revolucionario (SNR) informó que la manifestación partirá desde puntos clave de la capital a partir de las 9:00 de la mañana, lo que provocará severas afectaciones viales.

Avenidas afectadas por la megamarcha

Los locatarios iniciarán su movilización desde el Monumento a la Revolución y el Ángel de la Independencia con destino al Zócalo capitalino. Se espera que la marcha comience a las 10:00 de la mañana, una vez reunidos los manifestantes.

De acuerdo con el SNR, las principales vialidades que serán afectadas incluyen:

  • Paseo de la Reforma
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Calzada de Tlalpan
  • Avenida de los Insurgentes
  • Xola
  • Cuauhtémoc
  • Avenida Observatorio
  • Congreso de la Unión

Las autoridades recomiendan a la población planificar sus traslados con antelación y tomar rutas alternas para evitar retrasos.

¿Qué exigen los locatarios?

Los comerciantes se manifiestan en contra de los lineamientos publicados en la Gaceta Oficial de la CDMX el pasado 9 de enero.

De acuerdo con ellos, dichos lineamientos dejan sin validez la actual cédula de empadronamiento y establecen la figura de “afirmativa ficta”, lo que consideran un mecanismo que facilita el despojo de sus puestos, ya que el trámite podría ser realizado por un tercero sin su consentimiento.

Cabe recordar que el pasado 10 de febrero, este sector llevó a cabo marchas y bloqueos en distintos puntos de la ciudad, dirigiéndose hacia las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para exigir una solución a sus demandas.

Ante este panorama, se espera que las autoridades de la CDMX emitan recomendaciones viales y posibles acuerdos con los manifestantes para minimizar las afectaciones a la ciudadanía.

Con información de: UNO TV

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.