Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Motociclistas de la CDMX denuncian que la grava suelta del bacheo causa derrapes y accidentes

Aunque el Gobierno de la Ciudad de México asegura que la mezcla asfáltica es de alta calidad, los motociclistas señalan que la falta de limpieza tras las reparaciones de baches provoca condiciones peligrosas para la conducción, poniendo en riesgo a repartidores y pasajeros. El bacheo deficiente que agrava el...

agosto 25, 2025

Aunque el Gobierno de la Ciudad de México asegura que la mezcla asfáltica es de alta calidad, los motociclistas señalan que la falta de limpieza tras las reparaciones de baches provoca condiciones peligrosas para la conducción, poniendo en riesgo a repartidores y pasajeros.

El bacheo deficiente que agrava el peligro

A pesar de las promesas de las autoridades sobre la calidad de las obras viales, los motociclistas repartidores de la Ciudad de México enfrentan una realidad distinta. Según sus testimonios, el bacheo no solo es insuficiente, sino que el proceso de reparación deja grava suelta en las vialidades, lo que ha incrementado el riesgo de accidentes.

Alejandro López, repartidor, aseguró que esta situación provoca derrapes constantes, especialmente en las curvas, donde la grava dificulta maniobrar para esquivar a otros vehículos.

El descontento con la eficacia de las obras es generalizado. Los motociclistas, al transitar por toda la ciudad, perciben que las condiciones de las calles empeoran, a pesar de los anuncios oficiales sobre los trabajos de mantenimiento.

Lluvias y baches, una combinación peligrosa

Miguel Ángel Martínez, otro repartidor, describió el estado de las calles como «horrible» y mencionó haber sufrido varios accidentes debido a los baches. Atribuyó la persistencia de los hoyos al efecto de las lluvias, que al no ser correctamente drenadas, dañan el subsuelo y deshacen las reparaciones.

Las zonas más afectadas que mencionó incluyen la colonia Doctores, Calzada de Tlalpan y Viaducto.

Por su parte, Manuel Abraham, también repartidor, añadió que las reparaciones a menudo dejan bordes irregulares, lo que provoca saltos en las motos a velocidades de 50 a 60 kilómetros por hora.

Esto no solo pone en peligro al conductor, sino que también afecta a sus entregas, llegando a dañar la comida que transportan. Las zonas que él identifica como más deterioradas son San Ángel, Revolución e Insurgentes.

Con información de: La Prensa

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.