Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Nueva marcha contra la gentrificación se dará cita en el sur de la CDMX

Una nueva marcha contra la gentrificación se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo domingo 20 de julio a las 15:00 horas. Diversos colectivos han convocado a esta movilización, que en esta ocasión se realizará al sur de la CDMX. Esta zona ha sido elegida por...

julio 16, 2025

Una nueva marcha contra la gentrificación se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo domingo 20 de julio a las 15:00 horas. Diversos colectivos han convocado a esta movilización, que en esta ocasión se realizará al sur de la CDMX.

Esta zona ha sido elegida por ser considerada «un área fuertemente afectada por la gentrificación y turistificación del Mundial». Además, los colectivos denunciaron que estas áreas muestran una tendencia al «ecocidio». El punto de reunión será la estación del Metrobús Fuentes Brotantes, con destino final en El Caminero.

Antecedentes: Las marchas contra la gentrificación en CDMX

La primera movilización significativa contra la gentrificación en la capital ocurrió el pasado 4 de julio. Vecinos de colonias como Doctores, Obrera, Roma y Condesa se congregaron en el Parque México. Las consignas que resonaron fueron «¡Fuera gringos!», «Aquí se habla español» y «No a la voracidad inmobiliaria».

El reclamo principal se centró en la presencia de extranjeros, a quienes se les acusa de encarecer los servicios y, sobre todo, el precio de las viviendas y rentas en diversas zonas de la CDMX. La gentrificación, que implica el desplazamiento de la población original (en este caso, los capitalinos) por otra con mayor poder adquisitivo, ha generado gran molestia entre los «chilangos», quienes se ven forzados a desplazarse a las periferias ante el elevado costo de vida.

Incidentes en la primera marcha

Durante la marcha del 4 de julio, se registraron daños a negocios y casas. Hubo pintas, vidrios rotos y se lanzaron petardos a un Starbucks en la colonia Condesa. Incluso, el youtuber Luisito Comunica denunció haber sido agredido verbalmente, con manifestantes acusándolo de «ser parte del problema» y de la gentrificación, a pesar de ser mexicano.

Este fenómeno de protestas contra la gentrificación y el turismo masivo no es exclusivo de la CDMX, con movimientos similares ocurriendo en ciudades europeas como Barcelona, París, Madrid y Roma.

Fuente: El Financiero

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.