Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Nueva modalidad de extorsión preocupa a dueños de mascotas: Los ‘Montapeleas’

Una alarmante táctica se extiende en CDMX y otras regiones, donde individuos provocan peleas entre perros para extorsionar a sus dueños. El ‘Modus Operandi’ de los ‘Montapeleas’ Una preocupante forma de extorsión está ganando terreno en la Ciudad de México y otras localidades del país, afectando a los dueños...

julio 22, 2025

Una alarmante táctica se extiende en CDMX y otras regiones, donde individuos provocan peleas entre perros para extorsionar a sus dueños.

El ‘Modus Operandi’ de los ‘Montapeleas’

Una preocupante forma de extorsión está ganando terreno en la Ciudad de México y otras localidades del país, afectando a los dueños de mascotas. Se trata de los ‘montapeleas’, individuos que deliberadamente provocan enfrentamientos entre perros durante los paseos para luego exigir dinero a los propietarios. Este modus operandi es similar al de los conocidos ‘montachoques’, operando bajo un patrón premeditado: utilizan perros entrenados para iniciar conflictos y, en medio de la confusión, intimidan a las víctimas y las culpan por el incidente.

Reportes recientes indican que esta práctica se ha detectado en colonias de la capital como Polanco y Condesa, así como en los municipios mexiquenses de Tlalnepantla y Ecatepec. Residentes de Guadalajara, Jalisco, y el estado de Morelos también han denunciado la misma situación.

La forma de operar de estos delincuentes es consistente: se acercan a colonias con alta afluencia de vecinos paseando a sus mascotas y eligen a su víctima. Los extorsionadores suelen pasear perros con historial o entrenamiento agresivo para provocar las peleas en espacios públicos. Tras el conflicto, acusan al dueño afectado de ser el responsable y exigen una «compensación» inmediata por supuestos daños. En algunos casos, las amenazas pueden escalar a agresiones físicas o falsas denuncias legales, aprovechando el caos para que las víctimas accedan al chantaje y eviten mayores problemas. No solo los dueños de mascotas están en la mira; los paseadores de perros, quienes a menudo manejan varios animales, también son blancos potenciales, enfrentando situaciones inesperadas sin saber cómo reaccionar.

Cómo protegerte y qué dice la ley

Frecuentemente, los dueños de perros grandes o razas consideradas más agresivas terminan pagando las exigencias al sentirse responsables de los daños, incluso cuando las peleas son premeditadas. Esto se debe, en parte, a la falta de conocimiento sobre los derechos y las implicaciones legales en estas situaciones. Si eres víctima o testigo de esta extorsión, se recomienda seguir las siguientes pautas:

  • Presta atención al comportamiento de otros perros y sus dueños durante los paseos.
  • Evita zonas solitarias al pasear a tu mascota.
  • Si tu perro es propenso a la agresividad, considera utilizar un bozal.
  • Si alguien intenta extorsionarte tras una pelea, no entregues dinero y contacta a las autoridades.
  • Si es posible, graba la situación para tener evidencia.
  • Reporta el incidente al 911 o a las autoridades locales.

Aunque no existe una legislación específica para los ‘montapeleas’, sus acciones pueden encuadrarse en delitos como extorsión agravada y maltrato animal, ambos sancionables por el Código Penal. Si un perro resulta herido por una provocación intencionada, el responsable puede ser denunciado penalmente. Diversas organizaciones protectoras de animales están documentando estos casos y demandan una mayor vigilancia en parques y espacios públicos frecuentados por mascotas.

Fuente: El Financiero

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.