Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

PAN exige a Secretaría de Salud CDMX esclarecer desabasto de vacunas ante riesgo sanitario

Redacción | Ciudad de México | 21 de abril de 2025 Ante la creciente preocupación ciudadana por la falta de vacunas en distintos Centros de Salud y clínicas públicas de la capital, el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México ha solicitado un informe...

abril 22, 2025

Redacción | Ciudad de México | 21 de abril de 2025

Ante la creciente preocupación ciudadana por la falta de vacunas en distintos Centros de Salud y clínicas públicas de la capital, el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México ha solicitado un informe detallado a la Secretaría de Salud local sobre el desabasto y las fechas estimadas para restablecer el suministro de biológicos.

El diputado panista Andrés Sánchez Miranda advirtió que el desabasto está generando escenarios críticos en varias zonas de la CDMX, donde padres de familia acuden en busca de vacunas contra sarampión, hepatitis, tosferina, rubéola, paperas y otras incluidas en el esquema básico para recién nacidos, sin obtener respuesta ni soluciones.

Alerta por brotes de sarampión y tosferina

Sánchez Miranda subrayó la importancia de atender con urgencia el brote de sarampión, que actualmente se ha intensificado en el norte del país, pero que podría extenderse hacia otras entidades, incluida la capital. “Aunque aún no hay reportes de casos en la CDMX, debemos mantenernos en alerta y tomar medidas preventivas antes de que la situación se agrave”, enfatizó.

El legislador también mencionó que otras enfermedades como la tosferina están mostrando un aumento preocupante en varios estados del país, sin que existan suficientes vacunas disponibles para enfrentar el riesgo, lo que deja a la población en una situación de vulnerabilidad sanitaria.

Llamado a la transparencia y cobertura efectiva

Para el diputado, la capital del país debe asumir un rol prioritario en la prevención de enfermedades transmisibles. “Es fundamental que las autoridades informen con claridad dónde sí hay vacunas disponibles. No se trata solo de distribuir, sino de garantizar el acceso real a estos insumos médicos”, agregó.

Asimismo, criticó las bajas tasas de cobertura en vacunación tanto a nivel nacional como en la CDMX, lo cual incrementa el riesgo de brotes. “No podemos permitir que el Gobierno oculte información sobre el abasto. La ciudadanía tiene derecho a saber la verdad sobre el estado del sistema de salud”, concluyó.

Fuente: Megalópolis Mx

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.