Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Precios de renta en México se disparan a cinco años de la pandemia

A cinco años del inicio de la pandemia de Covid-19, los precios de renta en las principales ciudades de México han registrado un aumento significativo, destacando Monterrey como la ciudad con el mayor incremento y Querétaro con el menor. San Pedro Garza García, ubicado en el área metropolitana de...

marzo 25, 2025

A cinco años del inicio de la pandemia de Covid-19, los precios de renta en las principales ciudades de México han registrado un aumento significativo, destacando Monterrey como la ciudad con el mayor incremento y Querétaro con el menor.

San Pedro Garza García, ubicado en el área metropolitana de Monterrey, encabeza la lista con un aumento del 82%, seguido por San Nicolás de los Garza con un 76% y Monterrey con un 63%. Estos incrementos reflejan la fuerte demanda de vivienda en la región, impulsada principalmente por el crecimiento económico y la llegada de empresas extranjeras.

La Ciudad de México (CDMX) también experimentó un alza considerable del 53% en promedio. Las alcaldías con los mayores incrementos fueron Gustavo A. Madero (63%), Cuauhtémoc (53%) y Benito Juárez (41%), lo que se atribuye a la revalorización de ciertas zonas y la creciente demanda de espacios habitables.

En el Estado de México, las zonas conurbadas no se quedaron atrás. Atizapán registró un incremento del 47%, Naucalpan del 39% y Tlalnepantla del 33%. Estos aumentos están relacionados con el fenómeno de nearshoring y la llegada de empresas que requieren vivienda para su personal.

Guadalajara mostró un crecimiento más moderado, aunque ciertas zonas como Zapopan Noreste, Zona Minerva y Zona Centro presentaron incrementos cercanos al 50%. En Querétaro, los aumentos se concentraron principalmente en Epigmenio González (34%), Josefa Vergara (32%) y El Marqués (29%).

Factores detrás del incremento

El alza de los precios de renta se explica por varios factores clave: la creciente demanda derivada de la migración interna hacia ciudades con mayores oportunidades económicas, la escasez de oferta habitacional, el aumento de costos en materiales de construcción e inflación, así como el auge del nearshoring y la industrialización.

Perspectiva del mercado

A futuro, se espera que los precios de renta continúen al alza, aunque a un ritmo más moderado. Los especialistas consideran que factores como el crecimiento del empleo y la reconfiguración de las preferencias habitacionales seguirán marcando la tendencia del mercado inmobiliario en México.

Con información de: Real Estate

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.