Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

PROPONEN INCLUIR HOME OFFICE EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DURANTE CONTINGENCIAS

Buscan aplicar esta medida en CDMX para enfrentar la crisis ambiental y reducir afectaciones por el Doble Hoy No Circula Impulsan el trabajo remoto ante contingencias ambientales Ante la quinta Contingencia Ambiental del año en la Ciudad de México, la diputada Elvia Estrada Barba, del Partido Verde Ecologista de...

abril 25, 2025

Buscan aplicar esta medida en CDMX para enfrentar la crisis ambiental y reducir afectaciones por el Doble Hoy No Circula

Impulsan el trabajo remoto ante contingencias ambientales

Ante la quinta Contingencia Ambiental del año en la Ciudad de México, la diputada Elvia Estrada Barba, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa para incorporar el Home Office a la Ley Federal del Trabajo. Esta medida aplicaría en situaciones donde se active una contingencia ambiental y el programa Doble Hoy No Circula.

De acuerdo con la diputada, esta propuesta pretende que los empleadores estén obligados a implementar el trabajo remoto cuando las condiciones del aire representen un riesgo para la salud. También busca fomentar esta modalidad de manera permanente en los centros de trabajo, como medida preventiva y de mejora ambiental.

La legisladora destacó que su propuesta incluye la aplicación de horarios escalonados durante las jornadas de Home Office, con el objetivo de mejorar el entorno laboral, social y ambiental en la capital del país.

El trabajo remoto como respuesta a la crisis ambiental

Durante la presentación de la iniciativa, Estrada Barba afirmó que ciudades como Monterrey, Guadalajara y la propia CDMX enfrentan niveles de contaminación por encima de los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En este contexto, señaló que el Home Office representa una alternativa efectiva para proteger la salud y mejorar la calidad del aire.

Según la diputada, esta forma de trabajo también permite fortalecer el tejido social y garantizar condiciones laborales más seguras durante las contingencias ambientales. La propuesta considera el trabajo remoto no como una medida temporal, sino como parte de un cambio estructural frente a los desafíos ambientales.

Doble Hoy No Circula y nuevas restricciones

El programa Doble Hoy No Circula, activado junto con las contingencias ambientales, impide la circulación de ciertos vehículos según el holograma y la terminación de placa. Actualmente, afecta al 4.5% del parque vehicular, principalmente los autos con holograma 1 y 2.

Las autoridades estudian modificar el programa para aumentar las restricciones y sacar de circulación un mayor número de vehículos diariamente. Además, se contempla incluir a las motocicletas en la Fase 2 de la contingencia, aunque esta medida aún no ha sido aprobada oficialmente.

Fuente: Excélsior

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.