Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Refuerzan medidas de seguridad vial en temporada decembrina

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha intensificado el programa «Conduce sin Alcohol» durante la temporada decembrina, con el objetivo de prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol. El operativo, que estará vigente hasta el 6 de enero de 2025, implementa medidas...

diciembre 12, 2024

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha intensificado el programa «Conduce sin Alcohol» durante la temporada decembrina, con el objetivo de prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol. El operativo, que estará vigente hasta el 6 de enero de 2025, implementa medidas innovadoras como el sistema de alcoholímetro amigable en bares y restaurantes, y despliega más de 800 oficiales y 230 unidades móviles equipadas con tecnología de punta, incluyendo Alcostop, para detectar la presencia de alcohol en el ambiente del vehículo.

«Nuestro objetivo es garantizar la seguridad vial de todos los ciudadanos durante estas fiestas», declaró Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana. «El programa Alcoholímetro combina estrategias de concientización preventiva con controles aleatorios para disuadir a los conductores de manejar bajo la influencia del alcohol».

Límites legales y consecuencias

El límite máximo permitido de alcohol en sangre es de 0.8 gramos por litro, equivalente a 0.4 miligramos por litro en aire espirado. Para tener una idea, en hombres de 70-80 kilos, esto equivale a dos cervezas y media, mientras que en mujeres de 50-60 kilos, el límite se alcanza con cerveza y media. Exceder estos niveles conlleva sanciones que incluyen arresto de 20 a 36 horas en el Centro de Sanciones Administrativas «El Torito», multas económicas de 6,224 pesos y la pérdida de 6 puntos en la licencia de conducir.

Te puede interesar: Alcalde Luis Mendoza evacua alcaldía BJ tras incendio

Puntos de control y horarios de operación

Los puntos de revisión se ubican de manera aleatoria en las principales vías de la ciudad, con énfasis en zonas con alta concentración de establecimientos nocturnos y en las entradas y salidas de la CDMX. Las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, con alta densidad de bares y restaurantes, reciben atención prioritaria. El programa mantiene una vigilancia permanente las 24 horas del día, con operativos móviles que cambian su ubicación constantemente para evitar que los conductores los evadan.

Las autoridades recomiendan a la población planificar sus salidas nocturnas y considerar alternativas de transporte seguro como taxis por aplicación, conductores designados o transporte público, que extiende sus horarios durante la temporada. También existen aplicaciones móviles que permiten calcular los niveles de alcohol en sangre, conectan con conductores designados certificados y facilitan la organización de viajes compartidos.

El alcoholímetro es una herramienta fundamental para prevenir accidentes viales y proteger la vida de los ciudadanos. La SSC hace un llamado a la responsabilidad y concientización de los conductores para que eviten manejar bajo la influencia del alcohol y disfruten de las fiestas decembrinas de forma segura.

Fuente: FoxSports

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.