Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Regreso a clases 2025: la Profeco lanza una feria con descuentos de hasta el 50 por ciento

La Profeco organiza la Feria de Regreso a Clases 2025, ofreciendo descuentos y servicios gratuitos para las familias capitalinas. Una opción de ahorro para el inicio del ciclo escolar El inicio del ciclo escolar representa una carga económica significativa para las familias mexicanas. En respuesta, la Procuraduría Federal del...

agosto 1, 2025

La Profeco organiza la Feria de Regreso a Clases 2025, ofreciendo descuentos y servicios gratuitos para las familias capitalinas.

Una opción de ahorro para el inicio del ciclo escolar

El inicio del ciclo escolar representa una carga económica significativa para las familias mexicanas. En respuesta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha organizado la Feria de Regreso a Clases 2025, una iniciativa que busca mitigar el impacto financiero de la compra de útiles escolares. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma, en la Ciudad de México, con un horario de 9:00 a 20:00 horas y entrada gratuita.

Esta feria se presenta como una oportunidad para que los consumidores adquieran productos escolares a precios accesibles. Los asistentes podrán encontrar una amplia gama de artículos, que incluyen ropa, uniformes, mochilas, calzado, papelería y libros. Con la participación de más de 50 proveedores, se espera que los descuentos alcancen hasta el 50 por ciento, facilitando el ahorro a las familias con hijos en edad escolar.

Servicios adicionales y apoyo a la economía local

Además de la venta de productos, la Profeco complementará la feria con la oferta de servicios gratuitos y asesorías. Los asistentes podrán beneficiarse de asesorías jurídicas, orientación sobre tecnologías domésticas, y servicios de valor añadido como cortes de cabello y la expedición de certificados médicos. Estos servicios adicionales buscan brindar un apoyo integral a las familias, y con ello, reducir los costos asociados al regreso a clases.

La feria también servirá como un punto de encuentro para incentivar la economía local. Los consumidores podrán comparar y seleccionar entre diversas opciones de productos para encontrar la mejor relación calidad-precio. Para facilitar aún más las compras, se aceptarán distintos métodos de pago, incluyendo la tarjeta «Mi Beca para Empezar», una herramienta de apoyo para los estudiantes de la capital.

La Profeco a nivel nacional y herramientas de consumo inteligente

La iniciativa de la feria de regreso a clases no se limita a la capital. La Profeco invita a la población de todo el país a consultar sus canales oficiales para encontrar la ubicación de las 41 ferias que se organizarán en distintos estados, buscando que más familias mexicanas se beneficien de esta oportunidad de ahorro.

Para complementar esta labor, la Profeco ha puesto a disposición del público la Guía de Regreso a Clases 2025, la cual se puede descargar de forma gratuita desde su portal institucional. Esta guía es una herramienta de utilidad para que los consumidores comparen precios, identifiquen opciones de compra seguras y tomen decisiones informadas en la adquisición de útiles y uniformes escolares. La labor de la Profeco, en el marco de estas ferias, también incluye la orientación sobre mejores prácticas de consumo y modelos de ahorro para el regreso a clases.

Con información de: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.