Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

RESTRICCIONES EN SEMANA SANTA: LO QUE ESTÁ PROHIBIDO EN CDMX Y LAS MULTAS QUE PODRÍAS PAGAR

Las autoridades buscan proteger recursos y fomentar la convivencia pacífica Celebraciones religiosas y orden público en Semana Santa Durante la Semana Santa en la Ciudad de México, miles de personas participan en procesiones, visitas a templos y representaciones religiosas en barrios y pueblos originarios. Estas actividades, que se concentran...

abril 17, 2025

Las autoridades buscan proteger recursos y fomentar la convivencia pacífica

Celebraciones religiosas y orden público en Semana Santa

Durante la Semana Santa en la Ciudad de México, miles de personas participan en procesiones, visitas a templos y representaciones religiosas en barrios y pueblos originarios. Estas actividades, que se concentran en el Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, forman parte importante de las tradiciones locales.

Sin embargo, al coincidir con un periodo vacacional, también se incrementan las convivencias y reuniones sociales, lo que ha llevado a las autoridades a implementar lineamientos específicos para mantener el orden público y la seguridad.

Entre las medidas más relevantes se encuentra la prohibición del desperdicio de agua en el Sábado de Gloria, una práctica considerada tradicional por algunos, pero que actualmente representa un riesgo para el abasto del recurso en la ciudad.

Desperdicio de agua y otras restricciones clave

El lanzamiento de cubetas o globos de agua en la vía pública está estrictamente prohibido, conforme al artículo 29, fracción VIII de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Esta restricción busca preservar el agua potable, recurso cada vez más escaso en la capital.

Sanciones por desperdiciar agua:

  • Multa de 21 a 40 UMAS (hasta 4 mil 525 pesos en 2025)
  • O arresto de hasta 36 horas

Además, se establecieron otras restricciones para prevenir incidentes durante las celebraciones religiosas:

Actividades prohibidas:

  • Consumo y venta de alcohol en vía pública
    Se prohíbe beber, vender o distribuir bebidas alcohólicas en espacios públicos no autorizados. Esto incluye los puestos de “micheladas” o “azulitos”.
    Sanción: Hasta 25 UMAS (2 mil 828 pesos) o arresto de hasta 36 horas
  • Uso de pirotecnia y fogatas sin permiso
    Encender cohetes, bombas o fogatas sin autorización está vetado por los riesgos de incendios, lesiones y contaminación auditiva.
    Sanción: Hasta 21 UMAS (2 mil 376 pesos) o arresto de hasta 24 horas
  • Portación de armas de fuego
    Llevar armas en actos religiosos o lugares públicos no está permitido.
    Sanción: Detención inmediata y puesta a disposición de las autoridades federales conforme a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

Llamado a la convivencia responsable

Las autoridades de la CDMX invitan a la población a respetar estas disposiciones, que tienen como finalidad garantizar celebraciones seguras y responsables, además de cuidar los recursos naturales.

Evitar sanciones depende del compromiso ciudadano con la ley y con el respeto al entorno durante uno de los periodos más significativos del calendario religioso y cultural en la capital.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.