La UNAM anuncia las fechas de publicación de resultados para licenciaturas 2025-2026. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se prepara para dar a conocer los resultados UNAM licenciaturas 2025-2026, un momento crucial para miles de aspirantes. La Máxima Casa de Estudios publicará este jueves 17 de julio los...
julio 17, 2025
La UNAM anuncia las fechas de publicación de resultados para licenciaturas 2025-2026.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se prepara para dar a conocer los resultados UNAM licenciaturas 2025-2026, un momento crucial para miles de aspirantes. La Máxima Casa de Estudios publicará este jueves 17 de julio los resultados del Concurso de Selección para el ingreso a nivel Licenciatura, que se realizó en mayo pasado, abarcando tanto los Sistemas Escolarizado como el de Universidad Abierta y a Distancia.
Esta nueva generación de estudiantes de primer ingreso estará conformada por 29,006 egresados de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades, quienes acceden a través del Pase Reglamentado. Además, se sumarán 19,554 aspirantes que participaron en el reciente Concurso de Selección.
Los aspirantes que presentaron el Concurso de Selección para el ciclo escolar 2025-2026 podrán consultar los resultados UNAM licenciaturas 2025 a partir de mañana, jueves 17 de julio. La plataforma oficial para acceder a esta información será la página de la Dirección General de Administración Escolar: www.dgae.unam.mx. Es fundamental que los interesados accedan directamente a este sitio para verificar su estatus.
Adicionalmente, la UNAM ha informado que los resultados correspondientes al Pase Reglamentado se harán públicos el próximo martes 22 de julio. Esta fecha es vital para los estudiantes provenientes de los bachilleratos de la propia universidad que buscan su lugar en alguna de las licenciaturas.
Con estas acciones, la UNAM refuerza su compromiso con la educación superior en el país. La institución tiene previsto recibir alrededor de 5,000 alumnos adicionales a su oferta habitual, contribuyendo así significativamente a la incorporación de un mayor número de jóvenes a la educación superior en México.
Con información de: DGCS UNAM