Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Se analizan aumentos en tarifas del transporte público en la CDMX

Expertos debatirán sobre nuevos modelos de negocio, modernización y el delicado equilibrio entre tarifas y servicio al usuario. Retos financieros y modelos de negocio para el transporte concesionado El 16 Congreso Internacional de Transporte (CIT) se llevará a cabo este jueves y viernes en el Centro Cultural Torres Bodet...

mayo 8, 2025

Expertos debatirán sobre nuevos modelos de negocio, modernización y el delicado equilibrio entre tarifas y servicio al usuario.

Retos financieros y modelos de negocio para el transporte concesionado

El 16 Congreso Internacional de Transporte (CIT) se llevará a cabo este jueves y viernes en el Centro Cultural Torres Bodet del IPN, con el ajuste de tarifas y la búsqueda de nuevos modelos de negocio como temas centrales para asegurar la viabilidad financiera del sector.

Nicolás Rosales, presidente de la Asociación Nacional de Transporte y Movilidad, señaló que los sistemas de transporte concesionados en la Ciudad de México requieren urgentemente la implementación de nuevos modelos de negocio que les permitan alcanzar la sostenibilidad económica. Esto es crucial para facilitar su modernización con tecnologías de gas o electromovilidad y para garantizar que sigan siendo el sustento de los operadores, como lo han sido durante aproximadamente 60 años.

Rosales enfatizó que para la modernización integral del transporte, se necesitan principalmente reglas claras y un marco normativo que defina con precisión las condiciones de la prestación del servicio. En segundo lugar, destacó el tema financiero, abordando cómo financiar este tipo de transporte y acceder a créditos que permitan una transición hacia modelos financieramente más viables. En este punto, resaltó que las altas tasas de interés actuales encarecen significativamente el crédito. Finalmente, mencionó el tema tarifario, crucial ya que representa el ingreso directo de los operadores, aunque lamentó que la tarifa actual sea más «social que técnica».

El delicado equilibrio de las tarifas en la CDMX

Rosales advirtió sobre el desafío que enfrenta el Gobierno de la Ciudad de México en relación con el incremento de las tarifas. Subir los precios del transporte público impacta directamente en el bolsillo de los usuarios. Además, agregó que la experiencia ha demostrado que una tarifa más alta no necesariamente se traduce en un mejor servicio.

«Creo que debemos tener la sensibilidad, tanto autoridades como operadores, de entender que la tarifa debe ser una parte fundamental en la operación del transporte público, pero no se lo podemos cargar totalmente al usuario, porque si lo modernizamos el transporte, pero no tenemos un servicio de calidad, seguro, eficiente, con la cobertura necesaria, es injusto que el usuario lo pague completo», expresó Rosales. Finalmente, recordó que el acceso al 16 CIT, donde participarán expertos nacionales e internacionales, es libre.

La concesión del Metrobús Línea 1 en la mira

La concesión de la Línea 1 del Metrobús de la CDMX, que opera de Indios Verdes a El Caminero, está próxima a expirar. Ante esta situación, líderes del transporte público concesionado han instado a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a impulsar una política de movilidad que contemple «tarifas técnicas, subsidios focalizados y reglas claras de actualización».

Asimismo, han alertado sobre el riesgo de un colapso financiero del sistema Metrobús si no se revisa el modelo tarifario actual y se garantiza la continuidad de este proyecto pionero de movilidad en la capital. Jesús Padilla Zenteno, director general de Grupo CISA, empresa operadora de la Línea 1 del Metrobús, reconoció en declaraciones recientes que existen conversaciones con el gobierno capitalino, aunque hasta el momento sin acuerdos concretos. Reveló que la tarifa actual del Metrobús es de seis pesos, pero el costo real por usuario se estima en al menos 11 pesos. En este sentido, Nicolás Rosales alertó que operar con una «tarifa social» pone en riesgo a todo el sistema de transporte público.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.