Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

SNTE anuncia paro y bloqueos en CDMX y Oaxaca este 27 y 28 de febrero

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha anunciado un paro de labores en la Ciudad de México y Oaxaca los días 27 y 28 de febrero de 2025. Esta medida incluirá bloqueos en diversas zonas de ambas entidades, por lo que se recomienda a la ciudadanía...

febrero 27, 2025

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha anunciado un paro de labores en la Ciudad de México y Oaxaca los días 27 y 28 de febrero de 2025.

Esta medida incluirá bloqueos en diversas zonas de ambas entidades, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y considerar rutas alternas para evitar afectaciones en la movilidad.

El paro es convocado por la Sección 22 del SNTE, principalmente en Oaxaca, pero también impactará en la capital del país.

Aunque aún no se han confirmado todos los puntos exactos de los bloqueos, se prevé que en Oaxaca se tomen las principales casetas de cobro y algunas dependencias federales. En la Ciudad de México, los trabajadores de la educación buscarán tomar el Congreso de la Unión, ubicado en San Lázaro, lo que podría afectar vialidades clave como:

  • Eduardo Molina.
  • Congreso de la Unión.
  • Calzada Ignacio Zaragoza.

Se espera que en los próximos días se den a conocer los puntos de partida de las marchas, así como la lista definitiva de calles cerradas debido a los bloqueos.

Motivos del paro del SNTE

Según un documento firmado por el SNTE, las principales exigencias de la Sección 22 incluyen:

  • Rechazo al proyecto de decreto de reforma a la Ley del ISSSTE para este año.
  • Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Oposición a los foros para la construcción de un nuevo sistema para docentes y exigencia de la abrogación de la reforma educativa impulsada en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
  • Entrega inmediata de uniformes y útiles escolares a estudiantes de educación básica, especialmente en Oaxaca.

El sindicato ha exhortado a sus agremiados a mantenerse en «alerta máxima» para impedir cualquier intento de reforma laboral en la Cámara de Diputados que afecte sus derechos.

Ante esta situación, se recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales sobre el desarrollo de las protestas y los posibles bloqueos en ambas entidades. ¡Toma precauciones y planea tus traslados con anticipación!

Con información de: RÉCORD

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.