La jefa de Gobierno informó que 8 millones de personas participaron en el simulacro a nivel local. Alto nivel de funcionamiento en el Sistema de Alerta Sísmica Durante el Primer Simulacro Nacional de 2025, un 99 por ciento de los altavoces del C5 de la Ciudad de México emitieron...
mayo 1, 2025
La jefa de Gobierno informó que 8 millones de personas participaron en el simulacro a nivel local.
Durante el Primer Simulacro Nacional de 2025, un 99 por ciento de los altavoces del C5 de la Ciudad de México emitieron correctamente la alerta sísmica, según informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La mandataria capitalina precisó que solo alrededor del 1% de los altavoces no lograron difundir la alerta durante el ejercicio preventivo.
En un enlace con el Gobierno federal, Clara Brugada destacó la amplia participación de la ciudadanía en la capital, estimando alrededor de 8 millones de personas. Además, se registraron 21 mil inmuebles en la plataforma del simulacro, de los cuales 14 mil 111 fueron privados, lo que, en palabras de la jefa de Gobierno, refleja un alto nivel de compromiso ciudadano con la cultura de la prevención. En el operativo participaron cerca de 5 mil servidores públicos de diversas dependencias, más de 10 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores realizaron labores de sobrevuelo.
El Primer Simulacro Nacional 2025 conmemoró el 40º aniversario del sismo de 1985 y se planteó como una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca.
En la Ciudad de México, se activaron aproximadamente 14 mil 491 altavoces del sistema de alerta sísmica en las 16 alcaldías. Adicionalmente, se envió un mensaje de alerta a cerca de 5 millones de teléfonos celulares mediante el sistema Cell Broadcast.
Durante el simulacro, se llevaron a cabo ejercicios de búsqueda y rescate en el Zócalo capitalino y otros edificios, simulando el colapso de estructuras y el rescate de personas atrapadas. El Sistema de Transporte Colectivo Metro suspendió su servicio durante tres minutos como parte del ejercicio.
La jefa de Gobierno exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia en la recepción de la alerta sísmica. Aquellos que no hayan escuchado el sonido en los altavoces o no hayan recibido la alerta en sus teléfonos celulares pueden realizar su reporte a través de los siguientes canales:
Estos reportes permitirán identificar las áreas donde se presentaron fallas y mejorar la cobertura y eficacia del sistema de alerta sísmica en futuros eventos.
Fuente: Excélsior