Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Transportistas de la CDMX exigen duplicar la tarifa mínima: de $6 a $12 pesos

Este 29 de julio, transportistas de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realizaron una movilización en la Ciudad de México para exigir un ajuste urgente a la tarifa mínima del transporte público concesionado. Su demanda es clara: que el costo por viaje pase de 6 a 12 pesos. ¿Por...

julio 31, 2025

Este 29 de julio, transportistas de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realizaron una movilización en la Ciudad de México para exigir un ajuste urgente a la tarifa mínima del transporte público concesionado. Su demanda es clara: que el costo por viaje pase de 6 a 12 pesos.

¿Por qué el aumento? Los transportistas argumentan costos operativos

Los manifestantes consideran que la tarifa actual, que se mantiene vigente desde junio de 2022, ya no es sostenible. Argumentan que el encarecimiento del combustible, refacciones, seguros y mantenimiento ha elevado significativamente los costos operativos, poniendo en riesgo la continuidad del servicio.

Actualmente, las tarifas establecidas por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) son:

  • Microbuses y vagonetas:
    • $6.00 por trayectos de hasta 5 km
    • $6.50 de 5 a 12 km
    • $7.50 por más de 12 km
  • Autobuses de ruta:
    • $7.00 por trayectos de hasta 12 km
    • $8.00 por trayectos superiores

Los integrantes de la FAT señalaron que la tarifa más baja del país se encuentra en la capital, y buscan homologarla con el Estado de México, donde la tarifa base ya es de 12 pesos.

Posibles intensificaciones de movilizaciones

Los transportistas advirtieron que, si el gobierno capitalino no responde a su petición, podrían intensificarse las movilizaciones en distintos puntos de la Ciudad de México. La FAT busca una solución que garantice la viabilidad económica de sus operaciones ante el alza de precios.

Con información de: Récord

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.