La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establece una serie de derechos mínimos para los pasajeros aéreos en México, que las aerolíneas deben respetar ante cualquier retraso o cancelación de vuelo. Estas directrices buscan compensar las molestias generadas por las irregularidades en el servicio, aunque la aplicación de las mismas...
septiembre 4, 2025
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establece una serie de derechos mínimos para los pasajeros aéreos en México, que las aerolíneas deben respetar ante cualquier retraso o cancelación de vuelo. Estas directrices buscan compensar las molestias generadas por las irregularidades en el servicio, aunque la aplicación de las mismas puede variar dependiendo de cada caso particular. La Profeco mantiene módulos de atención en los aeropuertos, incluido el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para orientar a los usuarios ante cualquier incumplimiento de las aerolíneas.
Cuando un vuelo experimenta una demora, las obligaciones de las aerolíneas varían según el tiempo de espera. Si el retraso es mayor a una hora, pero menor a cuatro, la compañía debe ofrecer, como mínimo, alimentos y bebidas, o bien, descuentos para futuros vuelos al mismo destino. En el caso de que la demora se extienda más de dos horas, pero menos de cuatro, el descuento ofrecido no puede ser inferior al 7.5% del valor del boleto.
Las opciones de compensación se amplían significativamente si el retraso supera las cuatro horas o el vuelo es cancelado. En estos escenarios, el pasajero tiene derecho a elegir entre las siguientes alternativas:
Es crucial señalar que estas son las obligaciones mínimas estipuladas por la ley. Cada aerolínea puede ofrecer compensaciones superiores a las aquí mencionadas, por lo que es recomendable que los usuarios se informen sobre las políticas específicas de la compañía con la que viajan. Ante cualquier anomalía, la presencia de la Profeco en las terminales aéreas sirve como un punto de apoyo para que los pasajeros hagan valer sus derechos y busquen una solución a las irregularidades.
Con información de INFOBAE