Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Usuarios del Cablebús permanecen más de una hora atrapados por suspensión del servicio

Decenas de usuarios de la Línea 2 del Cablebús de la Ciudad de México vivieron una experiencia angustiante cuando quedaron atrapados en las cabinas durante más de una hora debido a una suspensión temporal del servicio la noche del lunes 10 de febrero. A través de redes sociales, los...

febrero 11, 2025

Decenas de usuarios de la Línea 2 del Cablebús de la Ciudad de México vivieron una experiencia angustiante cuando quedaron atrapados en las cabinas durante más de una hora debido a una suspensión temporal del servicio la noche del lunes 10 de febrero.

A través de redes sociales, los pasajeros expresaron su preocupación y frustración por la falta de información clara sobre el motivo de la interrupción y el tiempo estimado para la reanudación del servicio.

El incidente ocurrió en el tramo de Torres Buenavista, donde el Cablebús informó a través de su cuenta oficial en X (@MICablebusCDMX) que la suspensión del servicio se debió a una revisión del sistema físico en la estación Torres Buenavista.

Esta revisión, aunque necesaria para el mantenimiento de la infraestructura, dejó a los usuarios varados en el aire, sin detalles inmediatos sobre cómo se resolvería la situación.

El servicio se mantuvo provisional entre los tramos de Xalpa a Santa Marta, lo que causó aún más incertidumbre entre los pasajeros, ya que no se especificó cuándo se reanudaría por completo el trayecto.

A medida que pasaban los minutos, las redes sociales se inundaron de quejas por la falta de comunicación y la incomodidad vivida por los usuarios atrapados en las cabinas, quienes temían por su seguridad y bienestar.

Resolución no calmó la molestia de los usuarios

A las 21:13 horas, la cuenta oficial del Cablebús informó que toda la Línea 2 había reanudado operaciones de manera total. Aunque la noticia fue recibida con alivio por algunos usuarios, muchos expresaron su inconformidad por la falta de información actualizada y la falta de medidas para evitar que los pasajeros quedaran atrapados sin respuesta.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de mejorar la comunicación y los protocolos de seguridad en el sistema de transporte, que cada vez cuenta con más usuarios y es un elemento clave en la movilidad de la Ciudad de México.

Aunque el servicio fue restaurado, la experiencia vivida por los usuarios dejó un sentimiento generalizado de molestia, que pone en evidencia las áreas de oportunidad para mejorar la atención y la gestión en situaciones imprevistas.

Con información de: Excélsior

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.