Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Vecinos de la CDMX se organizan contra la gentrificación

Vecinos de la CDMX forman un frente contra la gentrificación para combatir el desplazamiento y la especulación inmobiliaria. Un importante frente vecinal se ha conformado en la Ciudad de México para combatir el desplazamiento, los despojos, la especulación inmobiliaria y la gentrificación CDMX vecinos. Residentes de colonias emblemáticas como...

julio 3, 2025

Vecinos de la CDMX forman un frente contra la gentrificación para combatir el desplazamiento y la especulación inmobiliaria.

Un importante frente vecinal se ha conformado en la Ciudad de México para combatir el desplazamiento, los despojos, la especulación inmobiliaria y la gentrificación CDMX vecinos. Residentes de colonias emblemáticas como Juárez, Roma, Condesa, Del Valle, Obrera y Xoco, ubicadas principalmente en la «ciudad central» (dentro del Circuito Interior), han unido fuerzas. Este movimiento incluye tanto a adultos mayores con arraigo en sus comunidades como a jóvenes capitalinos que enfrentan la creciente dificultad de encontrar vivienda digna y han sido forzados a migrar a las periferias o municipios conurbados del Estado de México.

El objetivo principal de este frente es impulsar la creación de leyes que protejan a los inquilinos arraigados en estas colonias, evitando que sean expulsados por aumentos de rentas impagables o despojados por desarrolladores inmobiliarios. Estos últimos, según los vecinos, están adquiriendo predios para construir viviendas destinadas al mercado de plataformas digitales como Airbnb o Booking.

La crisis habitacional y la especulación

Sergio Juaricua, integrante de la 06600 Plataforma Vecinal y Observatorio de la colonia Juárez, denuncia una «crisis habitacional brutal» en la CDMX. Atribuye esta situación a la irresponsabilidad de las autoridades para frenar la especulación inmobiliaria. «Con especulación inmobiliaria nos referimos a tener una ley que tope el precio de la vivienda», señaló Juaricua. Destacó la inaccesibilidad de la vivienda para los jóvenes, con precios de departamentos en la colonia Juárez que van desde los cuatro hasta los 40 millones de pesos en torres de gran altura.

El frente vecinal también propondrá medidas concretas para regular el precio de las rentas y crear programas de financiamiento para vivienda accesible. Además, buscarán combatir el impacto de las plataformas digitales mediante leyes similares a las implementadas en Nueva York, donde solo se permite ofrecer alojamiento en Airbnb si el anfitrión reside en la propiedad.

Un encuentro clave y sus demandas

El primer encuentro de este frente vecinal se realizará en el Foro Lindbergh, ubicado en el Parque México, en la colonia Condesa, una de las zonas más afectadas por la gentrificación CDMX vecinos. El evento contará con un micrófono abierto para que los asistentes compartan sus experiencias personales con este problema, visibilizando el impacto humano de la gentrificación.

La fecha del encuentro, 3 de julio, no es casualidad, ya que coincide con el Día de la Independencia de Estados Unidos. Los organizadores señalan que la mayoría de los nómadas digitales que han llegado a colonias como Roma y Condesa provienen de dicho país, contribuyendo al desplazamiento de los habitantes originales. Jóvenes como Luna, una de las participantes, expresan cómo este desplazamiento los aleja de sus centros de estudio, trabajo y actividades culturales, afectando incluso su salud emocional. Las demandas clave del frente incluyen la regulación del precio de las rentas, evitar el despojo inmobiliario, impulsar la vivienda accesible y combatir el impacto de las plataformas digitales.

Con información de: Excelsior

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.