Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Verificentros en CDMX seguirán operando durante diciembre: Sedema

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México aclaró que los Centros de Verificación Vehicular (Verificentros) permanecerán abiertos durante todo el mes de diciembre de 2024. La confusión surgió tras la publicación de un comunicado en el que se anunciaba el cierre del Área de Atención...

diciembre 17, 2024

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México aclaró que los Centros de Verificación Vehicular (Verificentros) permanecerán abiertos durante todo el mes de diciembre de 2024.

La confusión surgió tras la publicación de un comunicado en el que se anunciaba el cierre del Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, lo que generó incertidumbre entre los automovilistas.

De acuerdo con la Sedema, los Verificentros continuarán ofreciendo servicio de lunes a sábado, en su horario habitual de 8:00 a 20:00 horas.

La única excepción será el miércoles 25 de diciembre de 2024, debido a la celebración de Navidad, una fecha oficial de descanso.

No obstante, los conductores podrán seguir solicitando citas para la verificación vehicular y el pase turístico a través de los medios en línea.

Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cerrará algunos días

La Sedema precisó que lo que cerrará temporalmente es el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, ubicada en Río de la Plata No. 48, segundo piso, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc.

Dicho cierre se debe al «Acuerdo por el que se suspenden los términos inherentes a los procedimientos administrativos» en la administración pública de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial el 25 de enero de 2024.

Las fechas en que esta área suspenderá actividades son: 16, 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 27, 30 y 31 de diciembre de 2024.

Además, permanecerá cerrada el 1 de enero de 2025, retomando labores el 2 de enero de 2025.

Trámites que se suspenden

Por este cierre temporal, algunos trámites quedarán suspendidos, por lo que la Sedema exhortó a los conductores a tomar precauciones.

Los trámites que no podrán realizarse durante esos días son:

1. Reposición o canje de la constancia de verificación vehicular.

2. Solicitud de ampliación al periodo de verificación por robo, siniestro, reparación mayor o casos especiales.

3. Solicitud de devolución de multas por verificación extemporánea no utilizadas ante la SAF.

4. Solicitud de exención del programa Hoy No Circula por motivos médicos.

¿Qué autos deben verificar en diciembre?

Durante diciembre, los vehículos con engomado azul y placas con terminación 9 y 0 deberán realizar la verificación correspondiente sin problema, ya que los Verificentros estarán operando normalmente, salvo en las fechas mencionadas.

Para enero de 2025, será el turno de los automóviles con engomado amarillo y placas con terminación 5 y 6.Servicio continuo, excepto en días festivos.

La Sedema reiteró su compromiso de garantizar el servicio en los Centros de Verificación Vehicular y recordó a la ciudadanía utilizar los servicios en línea para programar citas o solicitar el pase turístico, a fin de evitar contratiempos.

Es importante que los propietarios de automóviles verifiquen sus vehículos en tiempo y forma, ya que la verificación vehicular es obligatoria y contribuye a la mejora de la calidad del aire en la Ciudad de México.

Para mayor información, se puede consultar la página oficial de la Sedema o acudir a los canales de atención digital.

Con información de: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.