Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Nacional

Alarma por bajo nivel de presas en México: 49% se encuentra a la mitad de su capacidad

La Conagua advierte sobre el déficit de almacenamiento, especialmente en el noroeste y centro del país, mientras que el Sistema Cutzamala continúa su descenso. Crítica situación hídrica en gran parte del territorio nacional La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer este martes un panorama preocupante sobre el...

mayo 7, 2025

La Conagua advierte sobre el déficit de almacenamiento, especialmente en el noroeste y centro del país, mientras que el Sistema Cutzamala continúa su descenso.

Crítica situación hídrica en gran parte del territorio nacional

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer este martes un panorama preocupante sobre el almacenamiento de las principales presas de México. Actualmente, 103 de las 210 presas más importantes del país (un 49%) se encuentran a la mitad o por debajo de su capacidad, una situación que afecta principalmente a las regiones noroeste y centro del territorio nacional. En contraste, solo cuatro presas registran un llenado completo.

Durante una conferencia de prensa, Alejandro Alejandre, gerente de Aguas Superficiales de la Conagua, informó que el almacenamiento total hasta la fecha es de 59 mil 917 millones de metros cúbicos. Esta cifra representa un déficit de 7 mil 403 millones de metros cúbicos (un 11%) en comparación con el promedio histórico.

Desciende el nivel del Sistema Cutzamala

En cuanto al Sistema Cutzamala, vital para el abastecimiento de una cuarta parte del Valle de México, el nivel de las tres presas que lo alimentan – El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria – ha experimentado un descenso en las últimas dos semanas, pasando del 53.5 al 51.5 por ciento de su capacidad total. Esta tendencia a la baja genera preocupación sobre el suministro de agua en la zona metropolitana.

Sequía persiste en casi la mitad del país

La situación se agrava con el dato de que el 46.5% del territorio nacional presenta condiciones de sequía de moderada a excepcional. Esta condición se concentra principalmente en los estados del norte del país: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango, lo que impacta negativamente en la agricultura, la ganadería y el abastecimiento de agua para consumo humano en estas regiones.

Fuente: 88.9 Noticias

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.