La Secretaría de Salud (Ssa) hizo públicos los datos más recientes sobre el brote de sarampión en México, revelando una cifra acumulada de 5,153 casos confirmados en lo que va del año 2025, de acuerdo con la información consignada en el Boletín Informativo sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades...
noviembre 12, 2025
La Secretaría de Salud (Ssa) hizo públicos los datos más recientes sobre el brote de sarampión en México, revelando una cifra acumulada de 5,153 casos confirmados en lo que va del año 2025, de acuerdo con la información consignada en el Boletín Informativo sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
A pesar de los esfuerzos, el desafío sanitario persiste: al corte del lunes 10 de noviembre, aún se reportaban 74 casos activos distribuidos en nueve entidades federativas. Las entidades con casos activos son Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro.
El informe oficial proporciona un desglose de los métodos de confirmación de los casos, destacando el rol de las pruebas moleculares en el rigor diagnóstico. De los más de cinco mil casos confirmados, 4,554 fueron validados mediante la Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR), considerada el estándar de oro a nivel internacional.
Otros 158 casos se confirmaron por métodos serológicos, mientras que 441 aún se encuentran pendientes de una confirmación definitiva. Un dato de especial relevancia para la salud pública es la confirmación de 23 defunciones asociadas a la enfermedad en el periodo analizado.
La respuesta de la dependencia se centró en la implementación de cercos vacunales y la intensificación de la vigilancia epidemiológica desde la detección del primer contagio en febrero. La estrategia, que se presenta como nacional e interinstitucional, cuenta con la colaboración de las 32 entidades federativas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para buscar interrumpir la transmisión del virus.
En el ámbito de la inmunización, la campaña de vacunación se mantiene en operación en todo el territorio nacional, siendo una pieza central para la contención del virus. La Ssa reporta que se han aplicado un total de 9 millones 526 mil 968 vacunas contra el sarampión hasta la fecha.
La estrategia de los cercos vacunales se activa con cada nuevo caso identificado, en estrecha coordinación con las autoridades estatales. Esta acción consiste en la aplicación de la vacuna a toda la población que reside en un perímetro de 25 manzanas alrededor del paciente confirmado, complementada con una búsqueda activa de contactos para cortar la cadena de transmisión.
La Secretaría de Salud reitera el llamado a la población para acudir a su unidad médica o centro de vacunación con el fin de completar su esquema de vacunación y garantizar la protección.
Con información de EL UNIVERSAL