El volcán Popocatépetl registró nuevas emisiones de ceniza volcánica, lo que ha puesto en alerta a las autoridades de Protección Civil. El modelo volcánico actual indica que las trayectorias de la ceniza se dirigen hacia el noroeste y norte del coloso, afectando regiones del Valle de México. Alcaldías de...
julio 16, 2025
El volcán Popocatépetl registró nuevas emisiones de ceniza volcánica, lo que ha puesto en alerta a las autoridades de Protección Civil. El modelo volcánico actual indica que las trayectorias de la ceniza se dirigen hacia el noroeste y norte del coloso, afectando regiones del Valle de México.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha informado que nueve alcaldías de la capital podrían experimentar caída de ceniza.
Asimismo, municipios del oriente del Estado de México e Hidalgo también registrarán afectaciones por la caída de ceniza volcánica.
Según el último reporte de actividad del Popocatépetl, en las últimas 24 horas se detectaron 30 exhalaciones de baja intensidad. Estas estuvieron acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Además, se registraron mil 93 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 963 minutos fueron de alta frecuencia y 130 minutos de armónico.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar las precauciones necesarias ante la posible caída de ceniza.
Fuente: Aristegui Noticias