Baja California, el estado con menor porcentaje de pobreza a nivel nacional Baja California reduce la pobreza y se ubica como líder nacional El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que 13.4 millones de personas en México salieron de la pobreza multidimensional entre 2018 y 2024. Este...
agosto 15, 2025
Baja California, el estado con menor porcentaje de pobreza a nivel nacional
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que 13.4 millones de personas en México salieron de la pobreza multidimensional entre 2018 y 2024. Este avance se refleja en la mayoría de las entidades federativas, pero es el estado de Baja California el que se posicionó como el de menor índice, con un porcentaje inferior al 10%.
De acuerdo con el informe, la entidad gobernada por Marina del Pilar registró una cifra de 9.9%, por debajo de otros estados como:
La gobernadora de Morena atribuyó esta reducción al programa social «Corazones», una estrategia enfocada en reforzar el ingreso familiar, mejorar la alimentación y garantizar el acceso a derechos básicos. Este enfoque ha permitido que Baja California redujera su índice de pobreza del 13.4% al 9.9% en tan solo dos años.
Marina del Pilar señaló que los resultados de su estrategia confirman que «se va por el camino correcto» al priorizar a los que menos tienen. El programa «Corazones» ha sido clave en la reducción progresiva de la pobreza, a través de acciones como la entrega de créditos al emprendimiento y el fomento a pequeñas y medianas empresas.
La mandataria aseguró que estos resultados los motivan a «redoblar esfuerzos y seguir trabajando desde el territorio para que nadie se quede atrás». El INEGI define a la población en situación de pobreza multidimensional como aquella con ingresos insuficientes y sin acceso garantizado a derechos sociales como educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación.
Con información de: Infobae