La paciente mexicana Samara Martínez encabeza una iniciativa de gran calado, la Ley Trasciende, cuyo objetivo es el reconocimiento legal de la eutanasia como una opción humana en México. Esta propuesta busca abrir la vía a la muerte digna, un concepto que actualmente está prohibido por la Ley General...
octubre 29, 2025
La paciente mexicana Samara Martínez encabeza una iniciativa de gran calado, la Ley Trasciende, cuyo objetivo es el reconocimiento legal de la eutanasia como una opción humana en México. Esta propuesta busca abrir la vía a la muerte digna, un concepto que actualmente está prohibido por la Ley General de Salud del país, la cual tipifica tanto la eutanasia como el suicidio asistido como «homicidio por piedad».
La legislación mexicana vigente establece severas consecuencias para quienes asisten o inducen el suicidio. El Código Penal Federal estipula una pena de cinco a 12 años de prisión para estos casos. Este marco legal es el principal obstáculo que la Ley Trasciende en México busca modificar. Samara Martínez subraya la necesidad de reformar el código de la Ley General de Salud y, simultáneamente, abordar cuestiones constitucionales para que este acceso sea reconocido como un derecho humano.
Para la aplicación de la Ley Trasciende, la propuesta considera criterios específicos que buscan garantizar el rigor y la seriedad del proceso. Estos requisitos incluyen:
Adicionalmente, se prevé la creación de una área o instituto dentro de la Secretaría de Salud para gestionar y dar respuesta a las solicitudes en un plazo de 48 horas. La senadora del PRI, Claudia Edith Anaya, explicó que el propósito es construir un marco legal sólido que evite «meter a los médicos en problemas legales» y a la sociedad en «problemas éticos».
Se espera que en los próximos días la propuesta se presente formalmente en el Senado de la República y la Cámara de Diputados. La senadora Anaya mencionó que se invitará a juristas especialistas en temas constitucionales y en derecho a la salud. Además, se realizarán mesas temáticas enfocadas en la bioética médica y los protocolos médicos internacionales.
A la labor de Samara Martínez se suma el colectivo Coalición Muerte Digna, que tiene la intención de presentar una propuesta de reforma constitucional para reconocer y garantizar la muerte digna como un derecho humano en México, reforzando el impulso a esta causa.
Con información de UNOTV