El sistema de salud pública en México enfrenta un colapso alarmante. Desde finales del año pasado, los pacientes graves no han recibido atención. La falta de recursos médicos agrava la crisis A los enfermos se les notificó que esperaran hasta tener “material”. Las principales enfermedades, como cáncer y diabetes,...
febrero 17, 2025
El sistema de salud pública en México enfrenta un colapso alarmante. Desde finales del año pasado, los pacientes graves no han recibido atención.
A los enfermos se les notificó que esperaran hasta tener “material”. Las principales enfermedades, como cáncer y diabetes, requieren atención inmediata. Sin embargo, el tiempo sigue corriendo en su contra.
En febrero de 2024, aún no había material disponible. Además, el presupuesto para salud pública disminuyó en un 34%. Esto afecta a quienes padecen obesidad, cáncer o problemas cardíacos. La situación es crítica para los más pobres.
Las enfermedades del corazón causaron 100 mil 710 muertes entre enero y junio de 2024. Esto las convierte en la principal causa de mortalidad. La diabetes mellitus registró 57 mil 986 decesos , mientras que los tumores malignos ocuparon el tercer lugar con 47 mil 439 muertes.
Ambas enfermedades están vinculadas al estilo de vida y al envejecimiento poblacional. Representan el 25% del total de muertes reportadas. Las enfermedades hepáticas también dejaron 19 mil 829 muertes .
Los casos de cáncer infantil son devastadores. Se estima que hay entre 5 mil y 6 mil casos nuevos anuales en menores de 18 años. Las leucemias representan el 52% de estos casos. Los linfomas y tumores nerviosos ocupan el 10% cada uno.
Familiares han salido a protestar por atención médica. Sin embargo, pocos niños han recibido tratamiento adecuado.
La población mexicana está envejeciendo. La pirámide poblacional se invierte poco a poco. Los jóvenes de hoy serán los adultos mayores del mañana. Si no se actúa pronto, las próximas generaciones enfrentarán una tragedia.
México camina hacía ser una sociedad enferma sin estructura médica suficiente. Es urgente revertir esta situación antes de que sea demasiado tarde.
Vía: Proceso