Huracán Priscilla impacta el Pacífico, riesgo inminente en costas. El Despliegue de «Priscilla» en las Costas Occidentales El décimo sexto ciclón tropical de la temporada 2025 en el Pacífico Nororiental, bautizado como huracán Priscilla de categoría 1, ha emergido de la interacción de bajas presiones con la Vaguada Monzónica,...
octubre 6, 2025
Huracán Priscilla impacta el Pacífico, riesgo inminente en costas.
El décimo sexto ciclón tropical de la temporada 2025 en el Pacífico Nororiental, bautizado como huracán Priscilla de categoría 1, ha emergido de la interacción de bajas presiones con la Vaguada Monzónica, generando un panorama de alta vigilancia. Su presencia favorece de manera directa diversos efectos hidrometeorológicos en las costas del Oeste y Suroeste de México. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN/CONAGUA) han ubicado el centro del huracán Priscilla frente a las costas de Jalisco y Colima, un posicionamiento que demanda la máxima alerta para la población.
El lento movimiento de Priscilla al nor-noroeste, a solo 6 km/h, intensifica la amenaza de lluvias en la región del Oeste de México. Actualmente, el sistema registra vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, con una presión mínima central de 986 milibares (hpa). Las zonas de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical se han establecido desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, indicando la inminencia de condiciones adversas.
La circulación del sistema desprende nubosidad que refuerza la presencia de lluvias puntuales torrenciales con acumulados de 150 a 250 mm en Michoacán, concentrándose principalmente en la costa y oeste del estado. Además, se esperan lluvias puntuales intensas de 80 a 150 mm en Jalisco, Colima, Guerrero y Nayarit, junto con intervalos de chubascos de hasta 25 mm al sur de Baja California Sur.
Durante las próximas horas, las costas de Jalisco, Colima y Michoacán experimentarán vientos de 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h también presentes en Guerrero y Nayarit. La intensidad del huracán Priscilla provocará oleaje de 7 a 9 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de hasta 6 metros en las Islas Marías, Nayarit y el Archipiélago de Revillagigedo. Los análisis meteorológicos prevén que el ciclón causará inundaciones costeras.
El pronóstico de trayectoria de «Priscilla» sugiere un acercamiento peligroso a las costas de Baja California Sur en los próximos días. Para el lunes por la mañana, se localizará frente a costas sur de Jalisco y Nayarit como huracán categoría 1, con la posibilidad de incrementarse a categoría 2 hacia la noche, manteniendo aguaceros, viento huracanado y oleaje elevado. Para el miércoles, se espera que el huracán categoría 2 se acerque a Baja California Sur, dejando lluvias torrenciales al Oeste y al sur de la Península de Baja California.
Las lluvias constantes son un factor de riesgo para inundaciones fluviales o repentinas. Se esperan desbordamientos de cuerpos de agua (ríos, lagos y arroyos), así como deslizamientos o derrumbes de tierra, rocas y lodo en áreas serranas, debido a la saturación del suelo. Se recomienda a la población en general y a las embarcaciones marítimas mantenerse informados sobre la evolución y efectos de los sistemas tropicales. Es crucial evitar cruzar una calle inundada, sea caminando o en automóvil, y NO tirar basura y desperdicios en calles o coladeras. Ante tormentas eléctricas, es vital moverse a un lugar seguro y evitar áreas propensas a impactos de rayos.
Con información de: Meteored