Autoridades alertan sobre horarios críticos y carreteras con mayor incidencia de accidentes y asaltos durante vacaciones. Vacaciones elevan el riesgo en las carreteras mexicanas Durante Semana Santa, millones de personas viajan por el país, lo que incrementa el riesgo en diversas carreteras de México. La Asociación Nacional de Empresas...
abril 17, 2025
Autoridades alertan sobre horarios críticos y carreteras con mayor incidencia de accidentes y asaltos durante vacaciones.
Durante Semana Santa, millones de personas viajan por el país, lo que incrementa el riesgo en diversas carreteras de México. La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) emitió una advertencia sobre horarios específicos de mayor riesgo, relacionados tanto con asaltos como con accidentes viales.
Según datos de la Guardia Nacional, cada año circulan cerca de 75 millones de personas por vías terrestres, cifra que aumenta en 16 millones durante los periodos vacacionales. Este incremento en el flujo vehicular ha llevado a que los especialistas señalen los momentos más peligrosos para trasladarse por carretera.
El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) identificó algunas de las carreteras con mayor número de accidentes, entre las que destacan: Puebla-Córdoba, Coatzacoalcos-Villahermosa, Tijuana-Los Cabos, Reforma Agraria-Puerto Juárez, México-Cuernavaca y México-Querétaro.
La Secretaría de Salud (SS) estima que durante las vacaciones los accidentes se incrementan entre 15% y 20%, debido a factores como el exceso de velocidad, el no respetar señalamientos viales y el mayor aforo vehicular.
Ocho de cada diez percances viales son causados por errores del conductor, como distracción por dispositivos móviles, consumo de alimentos, fumar o ingerir bebidas alcohólicas mientras manejan. Por ello, las autoridades hacen un llamado a tomar medidas preventivas durante los viajes.
Los horarios identificados como los más peligrosos para viajar son:
Durante estos periodos se registra menor visibilidad y disminución de presencia de autoridades viales, lo cual facilita la comisión de delitos.
En 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registraron un total de 13,848 asaltos en carreteras mexicanas.
La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) señaló que se cometen en promedio 1.6 robos por hora a transportistas, lo que equivale a 38 asaltos diarios. Por su parte, la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) identificó las carreteras más inseguras por su alta actividad delictiva:
Frente a esta situación, la ANERPV recomienda evitar los horarios de mayor riesgo y programar los traslados durante la tarde, además de mantenerse informado sobre el estado actual de las rutas a utilizar.
Fuente: Proceso