La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha puesto en marcha la segunda etapa de inscripción al Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa orientada a consolidar el derecho a una vivienda digna para sectores prioritarios. Esta fase se abrió el 25 de septiembre y estará activa hasta el...
octubre 2, 2025
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha puesto en marcha la segunda etapa de inscripción al Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa orientada a consolidar el derecho a una vivienda digna para sectores prioritarios. Esta fase se abrió el 25 de septiembre y estará activa hasta el 2 de octubre, marcando un periodo crucial para las familias que buscan este apoyo.
El programa tiene como objetivo principal atender a personas que se encuentran en condiciones de alta marginación, comunidades catalogadas como indígenas o en situación de vulnerabilidad social. El proceso de registro ha sido diseñado para ser personal e intransferible, subrayando la necesidad de que los interesados acudan de forma directa a realizar su trámite.
Para completar la inscripción, los aspirantes deben dirigirse a uno de los 50 módulos de atención habilitados en 47 municipios de 25 estados de la República Mexicana.
Durante la visita al módulo, el personal de la Conavi se encargará de revisar la documentación, así como de capturar los datos proporcionados en la Cédula de Diagnóstico. Al finalizar este proceso, se entregará un folio de registro, un documento indispensable para poder avanzar a las siguientes fases de evaluación y selección.
La documentación que debe presentarse, tanto en original como en copia, incluye:
Los horarios de atención en los módulos son generalmente de 8:00 a 16:00 horas, aunque se advierte que estos pueden experimentar variaciones según la localidad. La Conavi recomienda acudir con la documentación completa en la fecha asignada a cada municipio para optimizar la gestión del trámite.
Una vez que se haya dado por concluido el periodo de inscripción, la Conavi evaluará las solicitudes recibidas. Este proceso de análisis y dictaminación tomará un plazo máximo de 20 días hábiles.
Posteriormente a la evaluación, la Comisión se encargará de publicar el listado preliminar de las personas preseleccionadas a través de su portal oficial: www.gob.mx/conavi. Los interesados deben mantenerse al tanto de esta plataforma para conocer el estado de su solicitud.
Con información de UNOTV