Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Política

94% del presupuesto para refugios de mujeres víctimas de violencia no fue ejercido en 2024

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres, solo gastó 18 de 321.3 millones de pesos aprobados para este programa, en medio de una subejecución generalizada del gasto federal. Recursos sin usar para la protección de mujeres víctimas de violencia En 2024, la promesa de proteger...

junio 4, 2025

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres, solo gastó 18 de 321.3 millones de pesos aprobados para este programa, en medio de una subejecución generalizada del gasto federal.

Recursos sin usar para la protección de mujeres víctimas de violencia

En 2024, la promesa de proteger a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos en la Ciudad de México (CDMX) se vio comprometida por una alarmante falta de ejercicio presupuestal. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador había aprobado 321.3 millones de pesos para el programa «Refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos». Sin embargo, al cierre del año, solo se ejercieron 18 millones de pesos, lo que representa una subejecución del 94.4% de los recursos asignados, según la Cuenta Pública 2024.

Esta significativa subejecución ocurrió mientras Martí Batres encabezaba la Jefatura de Gobierno y transcurrían las campañas locales en las que participaron Clara Brugada (Morena), Santiago Taboada (PAN) y Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano).

Subejecución generalizada del gasto federal en la capital

El caso de los refugios no fue un incidente aislado, sino que formó parte de una subejecución generalizada del gasto federal en la capital. De acuerdo con el documento oficial, de los 96.6 mil millones de pesos aprobados para subsidios en 2024, solamente se ejercieron 45.7 mil millones, lo que significa que más de la mitad del presupuesto federal para la CDMX se quedó sin aplicar, una subejecución del 52.7 por ciento.

Dentro de los ramos federales, el más afectado fue el Ramo 04 de Gobernación, que agrupa programas vinculados a la atención de grupos vulnerables. De los 347.9 millones aprobados, solo se gastaron 30.2 millones, lo que representa una subejecución del 91.3 por ciento.

El Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) tampoco se salvó. Para la Ciudad de México se aprobaron 26.5 millones de pesos, pero solamente se ejercieron 12.2 millones, dejando más de la mitad del presupuesto sin tocar.

La capital del país, gobernada por el mismo partido que encabeza el Ejecutivo federal, Morena, registró estas alarmantes cifras, a pesar de que los recursos estaban etiquetados, disponibles y aprobados. En este vacío presupuestal, quedaron también muchas mujeres que requerían de estos apoyos vitales.

Fuente: Proceso

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.