Denuncian recortes, corrupción y condiciones precarias en hospitales públicos Llamado urgente ante la crisis en el sistema de salud La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, hizo un llamado al gobierno federal y al capitalino para detener el desabasto de medicamentos y garantizar mejores condiciones...
abril 17, 2025
Denuncian recortes, corrupción y condiciones precarias en hospitales públicos
La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, hizo un llamado al gobierno federal y al capitalino para detener el desabasto de medicamentos y garantizar mejores condiciones en los hospitales públicos. Afirmó que el deterioro del sistema de salud es consecuencia directa de decisiones gubernamentales y actos de corrupción.
“La falta de medicinas no es un accidente, es un resultado de corrupción”, declaró la dirigente panista, señalando que el 20 por ciento de las muertes en México están vinculadas a la ausencia de servicios de salud. Además, criticó el recorte del 12.2 por ciento al presupuesto de salud para 2025, aprobado por Morena, argumentando que esos recursos podrían haberse destinado a construir cuatro hospitales generales y de alta especialidad.
Gutiérrez Ureña también cuestionó la falta de transparencia en el sistema. Indicó que los empleados del sector salud están siendo silenciados. “No hay medicinas, pero tampoco quieren que se sepa”, señaló, recordando que el gobierno eliminó el Seguro Popular sin establecer un reemplazo funcional, calificando al Insabi como “un fracaso total”.
Héctor Barrera Marmolejo, secretario general del PAN en la Ciudad de México, denunció que más de 100 hospitales en el país operan sin quirófanos funcionales. Esto, dijo, ha provocado muertes evitables. También apuntó que en las áreas de urgencias no hay camas suficientes y que muchos pacientes son atendidos en el suelo, criticando la respuesta del gobierno encabezado por Morena.
Por su parte, Celina Saavedra, integrante del comité capitalino del PAN, afirmó que durante 2024 se dejaron de surtir 8.4 millones de recetas médicas en todo el país. De esas denuncias, el 27 por ciento proviene de la Ciudad de México. Saavedra llamó a la población a continuar documentando y reportando estos casos en plataformas de denuncia ciudadana.
La diputada local Liz Salgado informó sobre la anulación total de las compras de medicamentos para 2025 y 2026, atribuyéndolo a lo que llamó “la gran corrupción de Morena en el sector salud”. Añadió que diariamente no se surten adecuadamente alrededor de 70 mil recetas, y en el caso del programa IMSS-Bienestar, el 35 por ciento de los medicamentos no llega a los pacientes.
Salgado cuestionó: “¿Cuándo será el día en que enfermarnos sea una sentencia y curarnos, un lujo?”. Finalmente, exhortó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a priorizar la salud pública y a evitar que el Ejecutivo federal mantenga el control y el desabasto en el sistema.
Fuente: La Crónica