Santiago Taboada critica la falta de acción gubernamental ante los disturbios UNAM marcha gentrificación. El excandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, ha lanzado duras críticas contra la administración local por su inacción frente a los recientes disturbios en la UNAM durante la...
julio 23, 2025
Santiago Taboada critica la falta de acción gubernamental ante los disturbios UNAM marcha gentrificación.
El excandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, ha lanzado duras críticas contra la administración local por su inacción frente a los recientes disturbios en la UNAM durante la marcha contra la gentrificación. Los hechos, ocurridos el pasado domingo 20 de julio en Ciudad Universitaria, generaron destrozos y actos vandálicos que, según Taboada, pudieron haberse evitado con una intervención «inteligente» por parte de las autoridades.
Los incidentes se registraron cuando un grupo de manifestantes, algunos encapuchados, ingresó al campus de la UNAM, destrozando una caseta de vigilancia, rompiendo vidrios y realizando pintas en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). Adicionalmente, la librería Julio Torri resultó afectada, con cristales rotos y libros quemados.
A pesar de la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal del Gobierno de la Ciudad de México en los accesos a Ciudad Universitaria, las autoridades optaron por no intervenir dentro del campus, argumentando respeto a la autonomía universitaria. Esta decisión permitió que los responsables de los actos violentos actuaran sin confrontación directa.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reafirmó esta postura el lunes 21 de julio, señalando que la no intervención se debió a la protección de la autonomía de la UNAM. Sin embargo, esta justificación no ha sido suficiente para Santiago Taboada, quien calificó de «increíble» la falta de una estrategia preventiva para impedir los desmanes.
Cabe destacar que los disturbios en la marcha contra la gentrificación no se limitaron al campus universitario. Previamente, se reportaron enfrentamientos en la estación Perisur de la Línea 1 del Metrobús, donde elementos de la SSC encapsularon a manifestantes encapuchados.
La crítica de Santiago Taboada subraya la creciente preocupación por la gestión de las protestas sociales en la Ciudad de México, especialmente cuando derivan en actos vandálicos en espacios públicos y educativos. La demanda de una actuación más «inteligente» por parte del gobierno local refleja la expectativa de una respuesta que equilibre el derecho a la manifestación con la protección del patrimonio y la seguridad.
Con información de: Infobae