Diputado del PAN pide nueva regulación para el transporte de carga en CDMX. Tras la trágica explosión de una pipa en Iztapalapa, el debate sobre la seguridad vial en la Ciudad de México se ha reactivado con urgencia. El diputado Diego Orlando Garrido López del PAN ha propuesto modificar...
septiembre 22, 2025
Diputado del PAN pide nueva regulación para el transporte de carga en CDMX.
Tras la trágica explosión de una pipa en Iztapalapa, el debate sobre la seguridad vial en la Ciudad de México se ha reactivado con urgencia. El diputado Diego Orlando Garrido López del PAN ha propuesto modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para que la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) implemente horarios diferenciados para la circulación del transporte de carga en CDMX. Su iniciativa, presentada días antes de la tragedia, busca prevenir accidentes fatales y proteger a los ciudadanos que, a diario, comparten la vía con vehículos que el legislador ha calificado como «verdaderas bombas en movimiento».
En una entrevista, el diputado Garrido enfatizó que la propuesta busca un horario seguro que evite la convivencia de tráileres y pipas con familias y estudiantes, sugiriendo un horario nocturno para la circulación, entre las 22:00 y las 5:00 horas. Para el legislador, la vida de los capitalinos debe ser la prioridad, y considera que la regulación actual, basada en acuerdos temporales que se relajan con el tiempo, es insuficiente.
La iniciativa de Garrido no solo se centra en los horarios, sino también en la necesidad de una ley clara que prohíba la circulación de vehículos con materiales peligrosos cerca de zonas residenciales, escuelas y hospitales durante el día. Criticó que la propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de crear un simple protocolo administrativo, es solo un «parche temporal». Para el legislador, la solución permanente reside en una legislación firme que brinde certeza y seguridad a la ciudadanía, garantizando el derecho a moverse sin temor por la ciudad.
El diputado del PAN también ha manifestado su preocupación por la falta de avance de su propuesta en el Congreso, lamentando que «Morena la tiene congelada», a pesar de la urgencia del tema tras el accidente en el Puente de la Concordia. Su llamado a la acción es un ruego a sus colegas y al Gobierno de la Ciudad para actuar antes de que ocurra otra tragedia similar.
Aunque la propuesta se centra en la seguridad de los ciudadanos, Garrido reconoce las preocupaciones del sector logístico y empresarial. Por ello, su iniciativa contempla un «parlamento abierto», un espacio para que todas las voces, incluyendo la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONACO) y los transportistas, participen en la construcción de un acuerdo que beneficie a todos. El objetivo es lograr un equilibrio en el que la regulación del transporte de carga en CDMX no afecte la economía, sino que establezca reglas claras donde la vida humana siempre sea lo más importante. Adicionalmente, el legislador destacó la necesidad de revisar otros aspectos como las condiciones laborales de los choferes, los seguros de las unidades y la supervisión de las empresas de transporte de materiales peligrosos, puntos que también requieren vigilancia.
Con información de: Infobae