Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Seguridad

Desapariciones CDMX: Las alcaldías y colonias más afectadas

La Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX alerta sobre el aumento de desapariciones. La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México ha emitido una alerta crucial ante el preocupante incremento de desapariciones en la capital. Entre enero de 2020 y julio de 2025, se...

julio 29, 2025

La Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX alerta sobre el aumento de desapariciones.

La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México ha emitido una alerta crucial ante el preocupante incremento de desapariciones en la capital. Entre enero de 2020 y julio de 2025, se han registrado 249 casos activos, predominando personas entre 15 y 34 años de edad. Este fenómeno ha concentrado un mayor número de reportes en alcaldías específicas, donde familiares y autoridades han identificado patrones preocupantes en desapariciones que ocurren durante actividades cotidianas.

La situación resalta la urgencia de fortalecer los protocolos de búsqueda y el apoyo a las familias. Las desapariciones CDMX representan un desafío significativo para la seguridad pública y la tranquilidad de sus habitantes.

Alcaldías y colonias con mayor número de reportes de desapariciones

Las alcaldías que presentan la mayor concentración de reportes de desapariciones son: Tlalpan, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Estas zonas se han convertido en focos rojos donde se han detectado patrones comunes en los casos, a menudo relacionados con actividades diarias de las víctimas.

En el caso particular de Tlalpan, se han identificado tres colonias como puntos críticos debido a la recurrencia de los incidentes:

  • San Miguel Topilejo: Registra 15 casos.
  • San Andrés Totoltepec: Con 9 casos.
  • San Pedro Mártir: También con 9 casos.

Estas comunidades, ubicadas al sur de la ciudad y cercanas a la carretera federal a Cuernavaca, han sido señaladas por la desaparición de jóvenes que transitaban por la zona, lo que sugiere posibles vínculos con las dinámicas de movilidad en la región.

Cifras en aumento y llamados a la acción

Aunque las autoridades no han proporcionado una cifra oficial del incremento anual de desapariciones CDMX, diversos medios han reportado un aumento estimado de hasta el 86% en comparación con 2024, con un promedio de aproximadamente seis casos diarios. Estas cifras, de confirmarse, posicionarían a la Ciudad de México como una de las entidades con el mayor número de reportes a nivel nacional.

Ante esta alarmante situación, diversos colectivos de búsqueda han instado al gobierno local a mejorar de manera urgente los protocolos de atención inmediata a los casos, reforzar la activación de alertas y brindar un apoyo integral y continuo a las familias afectadas. La colaboración entre ciudadanos y autoridades es vital para enfrentar este complejo problema y garantizar la seguridad de la población.

Con información de: Récord

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.