Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Seguridad

Edomex y CDMX tienen la tasa de delitos más altas en México

El Estado de México y la Ciudad de México superan el promedio nacional de delitos. El Estado de México y la Ciudad de México se han posicionado como las entidades con mayor número de víctimas y delitos a nivel nacional. Las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística...

septiembre 19, 2025

El Estado de México y la Ciudad de México superan el promedio nacional de delitos.

El Estado de México y la Ciudad de México se han posicionado como las entidades con mayor número de víctimas y delitos a nivel nacional. Las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirman una tendencia preocupante que sitúa a ambas metrópolis por encima de la media del país. La alta incidencia en delitos como el robo, la extorsión y el fraude genera una creciente alarma social.

Los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 demuestran que estas dos entidades superan con creces a otras regiones, acaparando el primer y segundo lugar tanto en incidencia delictiva como en el número de víctimas.

Edomex y CDMX lideran las estadísticas de víctimas

Según el reporte del INEGI, la tasa de víctimas de delito más alta en el país durante 2024 se registró en el Estado de México con 34,851 por cada 100,000 habitantes. Le sigue la Ciudad de México con 30,804 y, en un tercer lugar cercano, Tlaxcala con 30,498. Estas cifras no solo demuestran la gravedad de la situación, sino que también reflejan el impacto directo de la inseguridad en la vida de los ciudadanos en estas áreas urbanas densamente pobladas.

La inseguridad ha afectado considerablemente la calidad de vida y ha obligado a la población a adoptar medidas de precaución adicionales para proteger sus bienes y su integridad física.

Altas tasas de incidencia delictiva

La incidencia delictiva en ambas entidades también es alarmante. La capital del país lidera este rubro con una tasa de 54,473 delitos por cada 100,000 habitantes, ubicándose en el primer lugar a nivel nacional. Por su parte, el Estado de México ocupa el segundo puesto con una tasa de 48,426.

Estos resultados confirman que la problemática de los delitos en Edomex y CDMX es multifacética y requiere de una atención urgente. La alta tasa de ilícitos en la calle, el transporte público y el fraude, sumado a la extorsión, subraya la necesidad de estrategias de seguridad más efectivas y coordinadas para contrarrestar esta tendencia. El reto es grande para las autoridades de ambas entidades.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.