Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Seguridad

Estafa juego canicas CDMX: el engaño que vacía bolsillos

Descubre cómo la estafa juego canicas CDMX te atrae con premios falsos para robarte. Una nueva y preocupante modalidad de estafa se ha extendido por estacionamientos de centros comerciales en la Ciudad de México y el Estado de México, así como en otras zonas del país. Este engaño, que...

julio 24, 2025

Descubre cómo la estafa juego canicas CDMX te atrae con premios falsos para robarte.

Una nueva y preocupante modalidad de estafa se ha extendido por estacionamientos de centros comerciales en la Ciudad de México y el Estado de México, así como en otras zonas del país. Este engaño, que inicia como un inofensivo juego de canicas, ha provocado pérdidas significativas a sus víctimas, llevando a las autoridades a emitir alertas y realizar detenciones.

El modus operandi consiste en atraer a las personas con la promesa de premios de alto valor, como smartphones de última generación, pantallas y hasta motocicletas. Los estafadores abordan a sus potenciales víctimas en lugares concurridos, ofreciéndoles «tiros de cortesía» para engancharlos en una trampa financiera.

Así opera el fraude de las canicas

El juego se desarrolla en puestos improvisados con tableros de madera numerados. El objetivo, según los operadores, es acumular exactamente 100 puntos con canicas para ganar uno de los codiciados premios. Los primeros lanzamientos, que son gratuitos, suelen generar una puntuación alta, a menudo superando los 50 puntos, lo que crea una falsa expectativa de victoria inminente.

Una vez que la víctima ha agotado sus tiros iniciales, se le exige un pago por cada lanzamiento adicional. El costo comienza en 100 pesos y aumenta progresivamente, atrapando a los jugadores en un ciclo de gasto. Las reglas del juego son intencionalmente confusas y poco claras, lo que permite a los operadores manipular el resultado. Alternan tiros que suman puntos con otros que los restan, haciendo que sea imposible alcanzar la meta de 100 puntos exactos. Tableros manipulados y diseños confusos son parte de la estrategia.

Testimonios y acciones de las autoridades

Personas afectadas han compartido sus experiencias en redes sociales, revelando pérdidas económicas que van desde los 6 mil hasta más de 20 mil pesos. Los estafadores y sus cómplices ejercen presión constante sobre los participantes para que sigan jugando y pagando.

En respuesta a estas denuncias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con otras entidades como la Secretaría de Gobierno (Segob), ha puesto en marcha operativos. Estas intervenciones han resultado en la detención de varios implicados en alcaldías como Iztapalapa, Álvaro Obregón y Tláhuac. Durante estos operativos, se han desmantelado los puestos ambulantes y se han asegurado los tableros de juego, las canicas, terminales de punto de venta bancarias e incluso armas blancas. Las autoridades han confirmado que los responsables no pudieron acreditar la legalidad de estos «juegos».

Protege tu dinero: desconfía y denuncia

Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse alerta y desconfiar de cualquier juego de azar en la vía pública que prometa premios excesivamente valiosos con aparente facilidad. La recomendación es clara: no participar en estas dinámicas y denunciar cualquier intento de estafa a las autoridades correspondientes. La Fiscalía de Distrito Zona Occidente en Chihuahua también ha recibido reportes de fraudes similares en ferias, donde se ha confirmado la manipulación de los tableros para impedir que los jugadores ganen.

Con información de: Proceso

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.