Para proteger WhatsApp hackers, la SSC CDMX recomienda la verificación en dos pasos. Ante el creciente número de fraudes y suplantaciones de identidad en plataformas de mensajería, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha emitido recomendaciones cruciales para proteger WhatsApp hackers y evitar el...
julio 29, 2025
Para proteger WhatsApp hackers, la SSC CDMX recomienda la verificación en dos pasos.
Ante el creciente número de fraudes y suplantaciones de identidad en plataformas de mensajería, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha emitido recomendaciones cruciales para proteger WhatsApp hackers y evitar el robo de información personal. La entidad destaca que la verificación en dos pasos es la herramienta más eficaz para salvaguardar las cuentas de accesos no autorizados, una medida sencilla pero potente para reforzar la seguridad digital.
La SSC enfatiza la importancia de activar esta función. Para ello, los usuarios deben acceder a la sección de Ajustes (Android) o Configuración (iOS) dentro de WhatsApp, seleccionar «Cuenta» y luego «Verificación en dos pasos». El proceso implica la creación de un PIN de seis dígitos que debe ser único y difícil de adivinar. Además, se recomienda vincular un correo electrónico seguro para facilitar la recuperación de la cuenta en caso de olvido del PIN.
Una vez activada, la verificación en dos pasos protege la identidad del usuario incluso si alguien obtiene la tarjeta SIM o el código SMS de autenticación inicial. Este mecanismo impide que un atacante tome control de la cuenta, ya que el PIN adicional actúa como una segunda llave digital, frustrando los intentos de suplantación. La SSC subraya la confidencialidad del código SMS de verificación: nunca debe compartirse, ni siquiera con supuestos técnicos. Este código es exclusivo para el acceso legítimo del titular a su cuenta.
Además, la autoridad aconseja mantenerse alerta y evitar presionar enlaces sospechosos que puedan recibirse en mensajes o grupos. Estos enlaces suelen ser parte de ataques de phishing, diseñados para engañar al usuario y obtener información sensible o descargar software malicioso. Otra recomendación clave es evitar el uso de redes Wi-Fi públicas no seguras, ya que pueden ser un vector para interceptar datos.
La SSC sugiere activar las notificaciones de seguridad que ofrece WhatsApp. Estas alertas informan al usuario si el código de seguridad de alguno de sus contactos cambia, lo cual podría indicar un intento de acceso no autorizado. Para fortalecer aún más el perfil, se recomienda utilizar un correo electrónico único y seguro en el proceso de recuperación de la cuenta.
Asimismo, es crucial realizar una revisión periódica de las sesiones activas en la plataforma, especialmente si existe la sospecha de que la cuenta ha sido abierta en un dispositivo desconocido. Mantener la aplicación de WhatsApp y el sistema operativo del dispositivo siempre actualizados es una medida preventiva fundamental, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad. Finalmente, la SSC invita a la ciudadanía a acudir a fuentes oficiales para resolver dudas o denunciar incidentes relacionados con la ciberseguridad, consolidando así la mejor forma de proteger WhatsApp hackers.
Con información de: Infobae