Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Seguridad

Tren de Aragua en CDMX: Alarma por su Alianza con la Unión Tepito

La expansión del Tren de Aragua en CDMX y su alianza con la Unión Tepito genera alarma. El Tren de Aragua (TdA), una organización criminal originaria de Venezuela, ha encendido las alarmas en la Ciudad de México debido a su creciente presencia y su capacidad para articularse rápidamente con...

junio 26, 2025

La expansión del Tren de Aragua en CDMX y su alianza con la Unión Tepito genera alarma.

El Tren de Aragua (TdA), una organización criminal originaria de Venezuela, ha encendido las alarmas en la Ciudad de México debido a su creciente presencia y su capacidad para articularse rápidamente con mafias locales, como la Unión Tepito. El pasado miércoles 24 de junio, el Departamento de Estado de Estados Unidos sancionó a Giovanni Vicente Mosquera Serrano, uno de los líderes de esta estructura criminal, ofreciendo una recompensa de hasta 3 millones de dólares por información que conduzca a su captura. La posible consolidación del Tren de Aragua CDMX representa una preocupación creciente para las autoridades mexicanas y estadounidenses.

La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada Molina, reconoció la presencia del TdA el 4 de febrero de 2025, durante una conferencia sobre avances en seguridad. Esta declaración fue secundada por Bertha María Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quien recordó la captura de Nubia “N”, identificada como una de las principales operadoras del grupo venezolano. La colaboración con la Unión Tepito habría fortalecido la capacidad operativa del TdA, intensificando la violencia ligada a la venta de drogas y la trata de personas en al menos tres alcaldías.

Orígenes y Expansión del Tren de Aragua

El Tren de Aragua es considerada por Insight Crime como la organización criminal más poderosa de Venezuela y la única con una presencia significativa fuera de sus fronteras. Su origen se remonta a la prisión de Tocorón, en el estado Aragua, donde pasó de ser una banda carcelaria a convertirse en un actor delictivo transnacional. Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, consolidó su estructura y liderazgo dentro del penal. Durante su encarcelamiento, Tocorón se transformó en una de las cárceles más temidas del país, en parte por la política no oficial del gobierno venezolano de ceder el control de ciertos centros penitenciarios a líderes conocidos como pranes.

La internacionalización del TdA comenzó hacia 2018, estableciéndose en la frontera entre Venezuela y Colombia, disputando el control de los pasos ilegales o «trochas». Estos corredores clandestinos son cruciales para el contrabando, el tráfico de personas y de estupefacientes. Con el tiempo, las células del Tren de Aragua se consolidaron en distintos países, adaptándose a las dinámicas delictivas locales.

Modus Operandi y Alianzas en CDMX

En la Ciudad de México, el avance del Tren de Aragua CDMX en zonas dominadas históricamente por cárteles locales ha provocado una intensificación de la violencia. La alianza con la Unión Tepito les ha permitido disputar territorios clave en alcaldías como Tlalpan y Cuauhtémoc. Ejemplos de esta violencia incluyen el hallazgo de cuerpos de jóvenes migrantes venezolanas en Tlalpan en julio de 2024, y un ataque armado en el bar Foro Santa María, alcaldía Cuauhtémoc, en mayo de 2025.

Según reportes criminales, existe una disputa en curso entre la Unión Tepito (aliada con el TdA) y la AntiUnión, centrada en el control de zonas estratégicas como Santa María la Ribera, Plaza Garibaldi, Buenavista, la Rinconada de la Morelos y Peralvillo. A pesar de las detenciones de varios operadores del TdA, la red sigue activa. El periodista Antonio Nieto advierte que la mayoría de los detenidos han sido asesinos y extorsionadores, pero ningún líder de alto nivel, y no ha habido colaboración pública con la Embajada venezolana. El grupo se especializa en extorsión, microtráfico, trata de personas y secuestros, adaptando sus delitos al contexto del país donde opera.

Con información de: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.