Ciudad de México, 30 de enero de 2025.- Este jueves, la capital del país experimentará un clima de cálido a caluroso después del mediodía, con temperaturas que alcanzarán los 26°C. Desde las primeras horas del día, el cielo se mantiene despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvias, lo...
enero 30, 2025
Ciudad de México, 30 de enero de 2025.- Este jueves, la capital del país experimentará un clima de cálido a caluroso después del mediodía, con temperaturas que alcanzarán los 26°C. Desde las primeras horas del día, el cielo se mantiene despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvias, lo que permitirá a los capitalinos disfrutar de un ambiente soleado.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, la temperatura actual es de 13°C, pero conforme avance la jornada, el termómetro irá en ascenso. Aunado a ello, se prevé la presencia de vientos provenientes del sur con velocidades de entre 10 y 25 km/h, con rachas de hasta 35 km/h.
Para la madrugada del viernes, las condiciones climáticas cambiarán. Se espera un descenso en las temperaturas, generando un ambiente de frío a fresco en diversas zonas de la Ciudad de México. Esto representa un contraste importante con el calor registrado durante el día, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones y abrigarse adecuadamente al salir por la mañana.
Las autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) han instado a la ciudadanía a mantenerse informada a través del Sistema de Alerta Temprana, ya que las condiciones meteorológicas pueden experimentar variaciones repentinas. Asimismo, recomendaron el uso de bloqueador solar y mantenerse hidratado durante el día, así como evitar cambios bruscos de temperatura por la noche.
Este panorama climático forma parte de un patrón de temperaturas contrastantes que han predominado en la región durante las últimas semanas, reflejando la transición estacional que afecta a la capital. Se exhorta a la población a estar atenta a los avisos oficiales y tomar las precauciones necesarias para mitigar los efectos de estos cambios en la salud y actividades diarias.
Con información de: El Universal