Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Las multas de tránsito más caras en la Ciudad de México y cómo pagarlas

La Ciudad de México es una de las urbes con mayor cantidad de vehículos en el país, lo que conlleva un gran número de infracciones debido a la mala cultura vial de algunos conductores. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 se contabilizaron más...

febrero 24, 2025

La Ciudad de México es una de las urbes con mayor cantidad de vehículos en el país, lo que conlleva un gran número de infracciones debido a la mala cultura vial de algunos conductores. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 se contabilizaron más de 6.4 millones de vehículos motorizados en la capital, lo que equivale a aproximadamente un automóvil por cada 1.4 habitantes.

Ante esta situación, la normativa de tránsito en la Ciudad de México establece diferentes montos para las infracciones, dependiendo de su gravedad. En este 2025, las multas se calculan en Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor actual es de 113.14 pesos. A continuación, te presentamos las cinco infracciones más costosas que pueden afectar tu bolsillo si no cumples con el reglamento.

Las 5 multas de tránsito más caras en CDMX

  1. Estacionarse en lugar prohibido: Si dejas tu auto en un sitio no permitido, podrías recibir una sanción de hasta 3 mil 394 pesos.
  2. Usar el teléfono móvil mientras conduces: Esta infracción tiene un costo que varía entre 2 mil 262 y 3 mil 394 pesos, dependiendo de la situación.
  3. Agredir o insultar a un oficial de tránsito: Faltar al respeto a la autoridad conlleva una multa de 3 mil 394 pesos.
  4. No contar con póliza de seguro vigente: Todos los vehículos deben contar con un seguro de responsabilidad civil, de lo contrario, la multa asciende a 4 mil 552 pesos.
  5. Invadir carriles exclusivos (Metrobús, Trolebús, etc.): Circular en estas vías sin autorización te costará 6 mil 514 pesos.

¿Cómo pagar una multa de tránsito en línea?

Para facilitar el proceso, la Ciudad de México permite realizar el pago de multas en línea mediante los siguientes pasos:

  1. Reúne la documentación necesaria: Identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y RFC.
  2. Regístrate en el sistema de pagos: Ingresa a la plataforma digital y confirma tu registro mediante correo electrónico o SMS.
  3. Consulta tus infracciones: Accede al portal oficial para revisar las multas registradas a tu nombre.
  4. Genera un número de cuenta: El sistema proporcionará un código único para proceder con el pago.
  5. Realiza el pago: Puedes efectuarlo en línea o acudir a establecimientos autorizados.
  6. Guarda el comprobante: Es importante descargar o imprimir el recibo de pago para cualquier aclaración futura.

Con información de: MVS Noticias

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.